Inicia cuarto ciclo de diálogo Gobierno-ELN, con cese al fuego en firme

El cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN comienza el lunes en Quito, con el pactado cese al fuego en firme y a las puertas de las audiencias preparatorias con la sociedad civil.
Delegados del Ejecutivo colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) prevén retomar mañana el diálogo, aunque fuentes cercanas a las partes indicaron a Efe que, formalmente, el inicio de la cuarta mesa de conversaciones podría darse "dos o tres días después".
Ello por las reuniones que tienen lugar en Ecuador entre representantes del ELN y de la exguerrilla de las FARC, ahora rebautizada como Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
El pasado 20 de octubre, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que había autorizado a miembros de las FARC a viajar a Quito para reunirse con líderes del ELN.
Esas reuniones, dijo la fuente, sirven a manera de intercambio de "dudas y experiencias" entre las FARC, que ya firmó un acuerdo de paz con el Gobierno, y el ELN, que se encuentra en proceso.
Esta sería la segunda ocasión en que las FARC y el ELN se reúnen bajo la autorización del Gobierno colombiano, pues en mayo pasado ya lo hicieron en La Habana, recordó la fuente.
Asimismo, señaló que el cuarto ciclo de conversaciones se extenderá hasta el 15 de diciembre próximo y tendrá como objetivo rescatar el punto uno de las discusiones, que tiene que ver con la participación de la sociedad en el proceso de paz.
De forma paralela, en Colombia, se prepara el proceso de audiencias preparatorias del diálogo con la sociedad civil, que se extenderían hasta el 16 de noviembre.
En ese diálogo participarán líderes religiosos, representantes de grupos sociales como el colectivo LGBTI, campesinos, del sector minero-energético, jóvenes y académicos, entre muchos otros, con el objetivo de compartir experiencias exitosas de paz.
El Gobierno y el ELN podrán sistematizar la información con el objetivo de "echar a andar el punto uno" sobre la participación de la sociedad civil, mientras rige el cese al fuego con el ELN desde el pasado 1 de octubre.
También el jefe de la delegación del Gobierno colombiano, Juan Camilo Restrepo, se refirió en su cuenta de Twitter a la coyuntura que acompaña el inicio del cuarto ciclo de conversaciones en la capital ecuatoriana.
"En esta semana comienzan en Colombia las audiencias preparatorias del dialogo con la sociedad civil acordado con el ELN", señaló Restrepo y remarcó que "los compromisos acordados por el Gobierno a ser cumplidos durante al cese al fuego, se están cumpliendo así puntualmente".
"Próximamente se expedirán normas legales para robustecer el sistema de alertas tempranas para mejorar protección de líderes sociales", escribió el jefe negociador y señaló que "se implementará mecanismo para mejorar condición humanitaria de la población carcelaria del ELN. Ya se comenzó el censo correspondiente".
Además, Restrepo dijo esperar que en la reunión que mantienen representantes del ELN y las FARC en la ciudad ecuatoriana de Manta (oeste) "arroje resultados fructíferos para la paz".
Recordó que "el punto 3 c) de la agenda común para las negociaciones en curso entre el Gobierno Nacional y el ELN" señala mecanismos de coordinación y sincronía entre lo que el Gobierno acordó con las FARC en la mesa de negociación en La Habana y los diálogos de Quito.
Ese texto, recordó Restrepo, dice: "Una vez hecho público este proceso, se establecerán mecanismos (....) para identificar temas en que se requiere coordinación y sincronía" entre "lo acordado en la mesa de La Habana y los diálogos de Quito".
Finalmente, Restrepo apostilló que "han transcurrido a la fecha las primeras tres semanas de cese al fuego y de hostilidades entre el ELN y el Gobierno sin incidentes".
El Gobierno de Colombia y el ELN abrieron el pasado 7 de febrero en Quito un proceso de diálogo encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años.
Este proceso de paz es apoyado por países garantes como Brasil, Cuba, Chile, Noruega y Venezuela.
Hasta ahora, el mayor avance alcanzado por las partes desde que comenzaron las negociaciones en Quito en febrero pasado es el acuerdo de cese del fuego bilateral que se extenderá hasta el 9 de enero, aunque ya se ha hablado de prorrogar esa fecha.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.