Aeropuerto de Santa Marta, en la fase final de su modernización


Las obras de modernización del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta entraron en su fase final. La estructura de lo que será el nuevo terminal está terminada, a la fecha se realizan trabajos de ingeniería de detalle y adecuaciones de los espacios que culminarán antes de que finalice el 2017.
El proyecto es liderado por el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y lo ejecuta el concesionario Aeropuertos de Oriente S.A.S. con una inversión estimada de $109.500 millones. “El Aeropuerto de Santa Marta que moviliza 1,5 millones de pasajeros al año es el octavo en la movilización de viajeros en el país y es una de las terminales más importantes del caribe colombiano.
Esta ampliación fue un reto para los constructores, ya que se hizo sin afectar la operación aérea. Gracias a ello, hoy tenemos instalaciones modernas y que brindan mayor confort para los samarios y para los turistas tanto nacionales como internacionales que cada año visitan con mayor frecuencia esta zona del país, atraídos por sus playas, sus montañas y la hospitalidad de su gente”, aseguró el presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich Victoria, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura. En el momento, las obras se concentran en los módulos 3 y 4 de la terminal donde estarán zonas comerciales, salas de abordaje, la zona de llegada de pasajeros y recibo de equipajes, allí también ya se están instalando las nuevas bandas de recibo de maletas.
Al término de estas obras el aeropuerto pasará de 2 a 5 posiciones de contacto, con 5 puentes de abordaje nuevos y dos posiciones para la aviación privada. La terminal pasará de un área de 6.271 metros cuadrados a 15.413 metros cuadrados, más del doble de la existente, y estará completamente climatizada. La nueva torre de control ya está en operación y parte del edificio terminal de tres niveles, donde se ubican las oficinas de las autoridades aeroportuarias y de las aerolíneas; la plazoleta de comidas, y la sala de abordaje que al terminar la construcción atenderá el tráfico internacional. También se entregó parte del parqueadero subterráneo y algunas obras de urbanismo.
Cabe destacar que la ANI, en conjunto con la interventoría se asegura que la concesión durante las obras, mantenga niveles óptimos en la prestación del servicio, comodidad y seguridad de los pasajeros y la operación. Mesas técnicas A la par de la construcción de la nueva terminal, la ANI con el respaldo de la Aerocivil, el concesionario y la interventoría, realizó una mesa de trabajo interinstitucional con las curadurías urbanas de la Santa Marta y la Secretaria de Planeación de la ciudad para concientizar a las autoridades de la importancia de controlar las construcciones e invasiones del perímetro del aeropuerto.
En las zonas aledañas y de influencia del aeropuerto Simón Bolívar, se han identificado una serie de construcciones que no cuentan con licencia ni permisos de las entidades locales, las cuales de no ser controladas a tiempo podrían llegar a afectar la visibilidad en el despegue y aterrizaje de las aeronaves, de ahí la importancia para la ANI y la Aerocivil de evidenciar esta situación.
Tags
Más de
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM
El proyecto establece una apuesta ambiciosa por la recuperación de la memoria histórica y cultural, así como por incentivar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.