100 yihadistas se rindieron en Siria en las últimas 24 horas y fueron expulsado


Unos 100 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) se rindieron y fueron expulsados en las últimas 24 horas de la ciudad siria de Al Raqa, la que considerada "capital" del grupo terrorista, dijo hoy a Efe el portavoz estadounidense de la coalición internacional, Ryan Dillon.
"En las últimas 24 horas, aproximadamente unos 100 terroristas del EI se rindieron en Al Raqa y fueron expulsados de la ciudad", indicó en una conversación por internet el portavoz de la coalición liderada por EEUU y que apoya a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza liderada por kurdos, en la ofensiva para expulsar al EI de la urbe.
"Alrededor del 85 %de Al Raqa ya ha sido liberado del EI", aseguró.
Las FSD continúan, según la coalición, "realizando constantes progresos para derrotar al EI dentro y en los alrededores de Al Raqa y evacuando a los civiles atrapados en la ciudad".
Añadió que alrededor de 1.500 civiles han sido rescatados "de manera segura" por las FSD en la última semana.
"Todavía esperamos combates difíciles en los próximos días y continuaremos apoyando a nuestros aliados de las FSD en la lucha contra el EI hasta que sea completamente derrotado con Inteligencia, ataques de precisión y asesoría en los combates", adujo.
El portavoz no contestó a las informaciones ofrecidas hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos de que habían llegado a un acuerdo con el grupo yihadista para evacuar a los combatientes sirios -que según la ONG ya han partido- y los extranjeros que quedan en Al Raqa.
Solo aseveró que el Consejo Civil de Al Raqa, creado por milicias kurdas, y líderes tribales han tenido conversaciones obre "cómo evacuar a los civiles en Al Raqa", sin precisar si se está tratando también la salida de los radicales, pero apostilló que estas conversaciones"demuestran la importancia de la gobernanza local".
El Observatorio Sirio informó hoy de la salida de los combatientes sirios y sus familias, que, según sus fuentes, se dirigieron en convoyes hacia lugares "indeterminados" en las afueras orientales de la provincia de Deir al Zur, vecina a Al Raqa, lo que supone la rendición de los extremistas debido a un acuerdo entre las FSD y la coalición con el EI.
Pero, por otro lado, la ONG -con sede en Reino Unido, pero que cuenta con una amplia red de observadores sobre el terreno sirio- arguyó que hay otro proceso de evacuación para los combatientes extranjeros del EI que terminará "en las próximas horas".
Pese a estos datos, el portavoz de la principal milicia kurdosiria, las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), Nuri Mahmud, desmintió ayer rotundamente a Efe que haya negociaciones. "No y no", zanjó.
Tags
Más de
Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.