Patarroyo denuncia amenazas de muerte por uso de monos en investigaciones


El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo denunció amenazas de muerte a causa de un programa de televisión en el que, según contó hoy a Efe, dieron información falsa sobre los monos Aotus del Amazonas que utiliza en sus investigaciones para perfeccionar la vacuna contra la malaria.
"Se dijo que esos monos estaban en peligro de extinción, cuando eso es absolutamente falso. Hay una buena cantidad de ellos en el Amazonas y, es más, nosotros los devolvemos a su medioambiente en excelentes condiciones generales. Obviamente eso no se dijo ahí", aseguró Patarroyo.
El científico colombiano, que descubrió en 1987 la primera vacuna contra la malaria y es un referente mundial en investigación de virus, aseguró además que en el programa indicaron que él y su grupo de investigación maltratan a los animales y esclavizan a los indígenas.
"Algunos animalistas respondieron de una forma muy agresiva pidiendo, entre otras cosas, mi muerte y algunos otros diciendo a ver quién pagaba para asesinarnos a mi familia y a mí y esa es la situación que he puesto de presente ante las autoridades colombianas",manifestó.
En ese sentido, explicó que comenzó a recibir amenazas el 17 de septiembre pasado, día en el que salió al aire el programa, que considera "totalmente sesgado" y en el que muestran unas "imágenes tétricas", de las que indicó que si desconociera el tema lo hubieran "preocupado enormemente".
"Al día siguiente no solamente tenía los blogs sino también un par de llamadas telefónicas, un par de correos, unas amenazas ya personales, directamente de frente, de manera pues de que eso es algo que es extremadamente preocupante no solamente para mí sino para mi familia y colaboradores", añadió.
Además, precisó que es la primera vez que vive una situación como esta.
"Algunos dicen que tengo que irme del país y eso sí ya lo decidiré yo", apostilló.
Patarroyo, director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic), aseveró que las investigaciones de la vacuna van "muy bien" y que hay personas que esperan que no prosperen.
"Yo pienso que realmente ese es el problema fundamental, que como las publicaciones científicas muestran ya que estamos encima del desarrollo de la vacuna hay gente que quiere que no salga. Sus razones tendrán, eso si ya lo sabrán ellos", detalló.
El inmunólogo colombiano, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1994, recordó que desde hace "cerca de unos 10 años" grupos de animalistas acusaron a su equipo de "tráfico ilegal" de monos en la región amazónica de la triple frontera de Colombia con Brasil y Perú, lo que paralizó sus investigaciones.
"A través de estudios de ADN la Universidad Nacional de Colombia demostró que esos monos eran colombianos y que no había habido tal tráfico ilegal", puntualizó.
Por ello, el Consejo de Estado de Colombia decidió en febrero de 2015 que Patarroyo podía volver a utilizar monos Aotus del Amazonas para sus investigaciones.
Tags
Más de
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.