Anuncio
Anuncio
Viernes 06 de Octubre de 2017 - 4:12pm

Candente debate entre Santa Marta Cómo Vamos y distrito por cifras de homicidio

El director de la veeduría hizo interpretaciones que no cayeron bien. En respuesta, sugirieron que la entidad estaba politizada. Así fue el debate.
El debate se llevó a cabo este viernes en la mesa de Caracol Radio Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Unas cifras que hace un par de días reveló el director de Santa Marta Cómo Vamos, Lucas Gutiérrez, al aire en la emisora Radio Galeón, no cayeron muy bien en la cartera de seguridad del Distrito, lo que generó un evidente malestar.

Los datos en cuestión fueron sobre la tasa de homicidio, en las que, según Gutiérrez, la ciudad venía disminuyendo desde el año 2012, sin embargo, en 2016, las cifras sufrieron un revés y aumentaron un 10% (de 80 homicidios en 2015 a 88 homicidios en 2016).

Estas cifras fueron las que provocaron el inconformismo de funcionarios del distrito.

Precisamente esta interpretación del "revés" en las cifras es con lo que no está de acuerdo el Distrito.

Según Carlos Payares González, sociólogo allegado a la actual administración, el director de Santa Marta Cómo Vamos incurre en "un error" al pretender analizar las cifras de un año al otro, desconociendo -según él- la tendencia de descenso que tienen las cifras.

Pero a estas afirmaciones les salió al paso el propio Gutiérrez, quien aseguró que Santa Marta Cómo Vamos siempre ha tenido esto en cuenta, pues por esta razón es que desde la posición de los informes se busca "no perder el terreno ganado en materia de seguridad".

"Implícitamente se asume que ha habido en los últimos años una mejora en materia de seguridad. En el mismo análisis se reconoce que desde 2012 ha venido disminuyendo la tasa de homicidio. Pero en 2016 hubo un revés en la tendencia. En 2016 los homicidios aumetnaron", señaló Gutiérrez desde Santa Marta Cómo Vamos.

En medio del debate, Payares, en defensa del distrito, sugirió que no se podía permitir que los informes de Santa Marta Cómo Vamos resulten "politizados". 

"Como vamos sirve para autoevaluación de los gobiernos territoriales, lo peor que le puede pasar en sus manos a como vamos es que se politice porque el Distrito no va a estar respondiendo a sus propias interpretaciones porque tendríamos que hacer nosotros nuestros propios informes", apuntó Payares.

Lucas Gutiérrez, director de Santa Marta Cómo Vamos, durante el debate.

La afirmación fue rechazada por Lucas Gutiérez: "No acepto que mencionen una supuesta politización del programa en razón de lo que yo opine. No podemos juzgar con sesgo ideológico interpretaciones que se hacen basadas en los datos".

"Si a la administración no le gusta lo que está haciendo Cómo Vamos, eso es completamente normal porque eso es lo que hacemos: prender las alarmas y extraño mucho lo que dice de que 'vamos a tener qué hacer' porque la información de los informes, en parte, viene del mismo Distrito. Es que como ciudadanos cualquiera tiene el derecho de dar la información", concluyó.

El debate por las cifras de homicidio fue solo una parte de la intervención completa que se llevó a cabo este viernes en la mesa de trabajo de Radio Galeón (filial de Caracol Radio). Escucha a continuación el debate completo:


 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

9 horas 23 mins
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

13 horas 41 mins
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 día 12 horas
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

1 día 12 horas
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

1 día 14 horas
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez
Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez

Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno

En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.

7 horas 47 mins
Accidente den la Troncal del Caribe
Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

9 horas 22 mins
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

13 horas 40 mins
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

12 horas 22 mins
Susana Muhamad
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

13 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months