Aprueban extradición de Andrés Felipe Arias: debe pagar 17 años de cárcel en Colombia


La decisión de aprobar la extradición a Colombia la tomó el juez federal John O’Sullivan, en Miami, durante la última audiencia citada para definir la situación del exministro en el país norteamericano, este viernes.
El expresidente Álvaro Uribe estuvo en la diligencia judicial.
Cabe recordar que, en 2014, la Corte Suprema de Justicia condenó a Arias a 17 años de cárcel por irregularidades en la entrega de subsidios de Agro Ingreso Seguro.
Sin embargo, antes de que se conociera la sentencia en su contra, Arias viajó a Estados Unidos y presentó una solicitud de asilo.
En ese momento, el exministro argumentó que era una perseguido político del gobierno de Juan Manuel Santos.
Dos años después, el 24 de agosto de 2016, Arias fue detenido en Miami en respuesta a la solicitud de extradición enviada por Colombia, pero salió bajo fianza, el 17 de noviembre de ese año, aunque con un grillete electrónico.
Las audiencias previas a la realizada este viernes, explica EFE, se centraron en la discusión sobre si había “condiciones especiales” para la libertad bajo fianza, pero especialmente en determinar la vigencia del Tratado de Extradición suscrito en 1979 por Colombia y Estados Unidos.
Sin embargo, en febrero de 2017, el juez O’Sullivan aclaró que el tratado de extradición entre ambos países “está vigente” por acuerdo entre los Gobiernos de estas naciones y rechazó así una moción de la defensa de Arias que argumentaba lo contrario.
O’Sullivan , además, acogió el argumento de la Fiscalía de Estados Unidos, que representa al Gobierno colombiano y que ha subrayado que son “irrelevantes”, desde el punto de vista de la extradición, las opiniones de la defensa sobre aspectos políticos de Colombia.
Tags
Más de
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Lo Destacado
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Capturan a ‘Fernando’ y a ‘Boqui’ tras intentar cometer un crimen en El Pando
A los hombres les fueron incautados dos armas de fuego. Serían sicarios al servicio del Clan del Golfo.
Unión Magdalena busca su primera victoria en la Liga ante Deportivo Pasto
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.