"Estamos preparados para lo peor": samaria en Miami ante la llegada del huracán


Han pasado dos horas desde que Sofía Díaz Granados Herrera, una samaria que vive en los Estados Unidos desde hace 16 años, espera su turno para tanquear su vehículo en una estación de servicios. Nunca antes le había sucedido algo así. Y es que ahora hay una razón para soportar esas “filas imposibles”: Los habitantes de la Florida están en pánico.
Y es que según el Centro Nacional de Huracanes, la autoridad encargada de monitorear estos fenómenos naturales que frecuentemente se generan en el Atlántico, mantiene la proyección de que el huracán Irma, el más potente de la historia reciente con categoría cinco, podría impactar la costa de la Florida hacia el fin de semana.
Mientras habla vía telefónica con Seguimiento.co, Sofía, de 45 años, no oculta su enojo pues justo cuando faltaban pocos turnos para llenar su carro con gasolina, le informaron que se había agotado.
Around 90 cars in line at Mobil gas station at The Falls in SW Miami AND the station doesn't even have gas at the moment pic.twitter.com/QsFKVuIIqG
— Noah Gray (@NoahGrayCNN) September 7, 2017
“La gente aquí en Miami se está preparando para lo peor. Todos se están abasteciendo y por eso a cada lugar que uno va hay colas interminables”, dice.
Pese a la emergencia, la vida continúa en Miami. A Sofía le toca ir a trabajar los días de semana, pues la llegada del huracán está prevista para el fin de semana. Según el último reporte del CNH, Irma debería pasar por la costa de Miami a las 2 de la mañana del próximo domingo.
Hasta el momento, la orden de evacuación por parte de las autoridades se ha dado en los cayos y en las zonas susceptibles de sufrir desbordamientos. Al resto de la población la invitan a salir del Estado por precaución, pero la mayoría esperará el paso del huracán con las precauciones del caso.
Sofía explica que en los casos como ella, que vive en un complejo de apartamentos ubicado en el norte del condado de Dade, en Hialeah, la administración provee los protectores para las ventanas. Pero quienes vivan en casas, les toca adquirirlas en establecimientos como Home Depot, donde venden los protectores prediseñados.
“El miedo que me da es que por los fuertes vientos –El huracán Irma mantiene vientos sostenidos de 289 km/h– puede hacer que cualquier sea como una bala, hasta un árbol”, dice Sofía, quien en años anteriores ya ha soportado el paso de huracanes, pero nunca uno de categoría 5.
Según explica Sofía, ante el paso de huracanes, las mismas autoridades –por prevención- desactivan los servicios públicos (como la energía y el gas) para evitar catástrofes mayores, lo que lleva a la gente a prepararse con antelación abasteciéndose de alimentos no perecederos y agua. Esto justifica el desespero de la gente.
De acuerdo con el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes, el huracán Irma avanza a una velocidad de 27 kilómetros por hora hacia República Dominicana, después de haber dejado una estela de destrozos en las islas de San Martín y Barbuda, y ocho muertos.
Sofía solo espera que pase rápido este fin de semana y los días siguientes. Aunque tiene miedo, confía en que la otra semana, todo volverá a la normalidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.