Pánico e incertidumbre vivieron los vecinos del Batallón Córdova tras explosión

Eran las 8:30 de la mañana cuando comenzaron los interminables estallidos en un depósito de explosivos ubicado en el Batallón Córdova de Santa Marta. A esa hora, el ejercito envió a varios soldados a cada esquina de los barrios aledaños para advertir a la ciudadanía sobre lo que acontecía y establecer el orden.
Recomendamos: Un cortocircuito pudo ocasionar explosión en el depósito de armas: general Navarrete
Había tanta confusión que hasta un policía que vio pasar a una señora le dijo que todo se trataba de un simulacro, sin embargo, segundos después el uniformado recibió un baño de realidad cuando la señora, que venía desde el noveno piso del Edificio Bahía Linda, le grita: '' que simulacro ni que nada, si allá lo que hay son unas explosiones en el Ejercito''.
Recomendamos:#Video aéreo de la explosión en armería del Batallón Córdova
En el Edificio Bahía Linda las autoridades ordenaron la evacuación total. Patrullas motorizadas iban anunciando con megáfonos: ''por favor aléjense de las ventanas. Les pedimos que se alejen de las ventanas para evitar salir heridos por las ondas de las explosiones''.

A las 11. 30 a.m. el panorama alredor del batallón es pura soledad. Los buses que normalmente cubren la ruta del Ziruma tienen que desviar porque no hay paso. Algunos negocios están cerrados por precaución, los colegios no ha completado la jornada y todavía se escuchan estallidos en la zona.
Una vecina del barrio Manzanares avanza hasta una tienda. En su cara se ven las expresiones de la preocupación y la molestia. Examina todo el horizonte y entonces le narra a Seguimiento. co todo lo que siente y vivió.
''No hubo ayuda. Yo me preguntaba ¿dónde están los bomberos?, al rato es que pasaron corriendo de aquí para allá. En frente de mi casa hay dos abuelitos, estaban encerrados. Nadie llegó para ayudar a sacar a la gente''.
En la calle todo sigue iguel mientras Edith Jelbes habla. No pasa un solo carro y hay un Policía de transito a punto de subirse en una moto para irse.

''Fueron momentos de panico. Los muchachitos de los colegios corrían despavoridos. En mi casa cayeron esquirlas de las explosiones. Llegó el momento de que ese Batallón salga de nuestro barrio. Está muy metido cerca de las casas'', concluyó Edith Jelbes, residente del sector desde hace 28 años.

Notas relacionadas
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































