Piden evacuar barrios aledaños al Batallón del Ejército en Santa Marta

Sigue la emergencia en el Batallón Córdoba, en donde desde las 8:30 a.m. se presentan explosiones de los artefactos almacenados en la bodega, hasta la Primera División del Ejército llegaron todas la unidades del Cuerpo de Bomberos y todas las entidades de socorro de la ciudad para apoyar la emergencia.
Recomendamos: #Atención Estalla depósito de explosivos en el Ejército de Santa Marta
Las autoridades han recomendado a la población de los barrios cercanos como San Pablo, Bellavista y Manzanares evacuar y alejarse de las ventanas para evitar afectaciones, ya que aseguran que las vibraciones por las detonaciones podrían explotar el cristal.
Ricardo Chaín, Comandante Operativo del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, confirmó que están cerca del lugar, pero que no han podido llegar hasta la bodega debido a que puede haber explosivos de alta potencia.
“Estamos llegando, hasta ahora no podemos entregar balances solo sabemos que la zona de armería se inició una explosión, estamos trabajando con la comunidad de los barrios cercanos para evacuarlas y evitar que se presenten afectaciones a la población civil”, señaló Comandante Operativo del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta.
Las explosiones todavía se escuchan el centro de la ciudad, por lo que la población se encuentra alarmada. Ante esto la Policía de Santa Marta, envío un parte de tranquilidad asegurando que están trabajando para controlar la situación.
Noticia en desarrollo…
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.