Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 30 de Octubre de 2025 - 9:51am

"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos

El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Anuncio
Anuncio

Una de las operaciones policiales más letales en la historia reciente de Brasil, que culminó con 132 presuntos criminales muertos en Río de Janeiro, sigue generando una intensa polémica. 

La delegada de la Policía de Río de Janeiro, Tahianne Moraes, salió en defensa del accionar de las fuerzas de seguridad, asegurando que actuaron en legítima defensa contra la banda criminal Comando Vermelho.

Moraes justificó el alto número de bajas civiles al enfatizar que no hubo una orden de “entrar a matar” y que “las muertes fueron resultado de confrontaciones directas”. “Son 132 personas que se pusieron a tirar contra nuestros policiales con rifles. No son armas grandes o pequeñas... son rifles, armas de guerra. Y ellos todos estaban armados”, aseguró la delegada.

La funcionaria atribuyó la gravedad de la situación y el poder del Comando Vermelho a una decisión judicial previa que, durante cinco años, prohibió a las fuerzas de seguridad realizar operaciones en las comunidades dominadas por el tráfico de drogas.

El operativo ha tenido repercusión a nivel nacional e internacional. El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, quien inicialmente se declaró “horrorizado”, revisó su postura, según la delegada, y acordó con el gobierno de Río la creación de una entidad conjunta para combatir el crimen organizado.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo Federal de Brasil anunció una investigación especial para verificar si la operación se llevó a cabo respetando los protocolos legales o si hubo posibles ejecuciones extrajudiciales.

El presidente, Gustavo Petro, comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002, un señalamiento que la delegada de Río de Janeiro negó, asegurando que la acción fue legal y las muertes, en confrontación.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos

El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.

10 horas 18 mins

Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro

El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".

1 día 4 horas
Nicolás Maduro

Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura

El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.

1 día 5 horas

Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica

La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.

1 día 11 horas

El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4

Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.

2 días 4 horas
6 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

4 horas 14 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

2 horas 25 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

6 horas 22 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

5 horas 26 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

8 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months