Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios

 
    
    
En un hecho histórico para la comunidad del Oasis, el alcalde Carlos Pinedo Cuello llegó por primera vez a este sector del Distrito de Santa Marta, llevando consigo toda la oferta institucional de la Alcaldía Distrital. Este acto marca un hito para los habitantes de esta comunidad, que durante años se sintieron olvidados por las administraciones anteriores.
Con entusiasmo, compromiso y buenas noticias, Pinedo Cuello anunció importantes acciones y proyectos que beneficiarán a los residentes de este sector. Entre las principales necesidades expresadas por la comunidad se encuentran el alcantarillado, el mejoramiento del Puesto de Salud y, especialmente, la construcción del Parque Oasis, obra que está incluida dentro del programa Obras Barriales, liderado por el Gobierno de la Transformación.
“Hemos ido llegando barrio a barrio, localidad por localidad, diciéndole a nuestra gente que no están solos, y Oasis no es la excepción. Hoy venimos a anunciar que iniciaremos la primera obra barrial en este sector de la ciudad. Hace más de 25 años no se invertía un solo peso del Estado aquí, y hoy, el gobierno que le dice a toda Santa Marta ‘Sí podemos’, pone la primera piedra en Oasis y seguirá trayendo muchas más obras”, manifestó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Destacó además que la presencia de toda la institucionalidad en el barrio refleja el compromiso de su administración con los sectores más necesitados, especialmente aquellos que han sido golpeados por la ola invernal y por la falta histórica de presencia estatal.
“Hemos traído a todas las dependencias de la Alcaldía al territorio, porque lo fundamental es que la comunidad sepa que tiene un gobierno cercano, un gobierno que escucha y trabaja por su gente. Esta administración está abierta para todos los samarios, sin distinción alguna. Somos un gobierno para los 650.000 habitantes del Distrito”, afirmó Pinedo Cuello.
Durante la jornada de Alcaldía al Barrio, los habitantes del Oasis pudieron acceder a servicios de salud, atención social, orientación jurídica, programas para mujeres, jóvenes y adultos mayores, así como actividades recreativas para los niños.
De igual forma, también se entregaron mercados, neveras, estufas, abanicos, ropa y zapatos, entre otros productos esenciales, para cientos de familias afectadas por la reciente ola invernal.
Con esta visita, el Gobierno de la Transformación reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades, llevando soluciones reales y fortaleciendo la presencia institucional en cada rincón de Santa Marta.
Un nuevo espacio para el bienestar de la comunidad
El barrio Oasis entra al programa de Obras Barriales que lidera este gobierno, con un parque para la comunidad.
Este nuevo escenario será un espacio digno para la práctica del deporte y la recreación de niños, jóvenes, adultos y personas mayores. Además de promover hábitos saludables, el parque se convertirá en un punto de encuentro y convivencia, donde las familias podrán compartir momentos de sano esparcimiento y fortalecer los lazos que los unen como comunidad.
Camilo George, secretario de Gobierno Distrital, destacó que: “Este será un espacio para todos, sin distinción. Un lugar para la recreación, la actividad física y el bienestar, pero sobre todo, un símbolo de transformación social para El Oasis”.
Es importante resaltar que esta es la octava obra de este tipo que se pone en marcha bajo la administración de Pinedo Cuello, en el marco del programa Obras Barriales, y que ya hay 22 en ejecución en distintos puntos del Distrito.
De aquí a diciembre, el Gobierno distrital proyecta entregar las 59 obras comunitarias que se están desarrollando a través de convenios solidarios con las Juntas de Acción Comunal, fortaleciendo así la participación ciudadana y el sentido de pertenencia en cada localidad.
“Estamos transformando la vida de los samarios desde los barrios. Este parque es el reflejo de lo que queremos para cada comunidad: espacios dignos, incluyentes y llenos de vida. El Oasis hoy tiene una razón más para creer que sí podemos construir una mejor Santa Marta”, afirmó.
Con el anuncio del parque del Oasis, la administración distrital ratifica su compromiso con el bienestar de todos los samarios, llevando desarrollo, equidad y oportunidades a los sectores que más lo necesitan.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 







