Ordenan investigar a Álvaro Uribe por asesinatos de abogados en los años 90


Un juzgado penal de Medellín compulsó copias a la Fiscalía para que se investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano, Santiago Uribe, por su presunta participación en los homicidios de los defensores de derechos humanos Eduardo Umaña Mendoza y Jesús María Valle Jaramillo, ocurridos en 1998.
La decisión se conoció dentro del fallo que condenó al exsubdirector del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), José Miguel Narváez, por el secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba. En ese proceso, la jueza tercera penal de Medellín ordenó abrir indagaciones contra los hermanos Uribe, a partir de declaraciones que los vincularían con una reunión donde se habría planeado atentar contra los juristas.
De acuerdo con el expediente, la orden se sustenta en el testimonio del exparamilitar Francisco Enrique Villalba, quien aseguró ante la justicia haber participado en un encuentro en 1997, en el que —según dijo— estuvieron presentes comandantes paramilitares, miembros de la Fuerza Pública y los hermanos Uribe Vélez. Allí, supuestamente, se habría hablado de “callar” a varios defensores de derechos humanos, entre ellos Umaña, Valle y el periodista Jaime Garzón.
Ambos abogados fueron reconocidos por su labor en la denuncia de violaciones de derechos humanos y por sus críticas al papel de las Fuerzas Militares y los paramilitares en Antioquia durante los años noventa. Jesús María Valle fue asesinado el 27 de febrero de 1998 en su oficina de Medellín, mientras que Eduardo Umaña murió el 18 de abril de ese mismo año en Bogotá, a manos de integrantes de la banda La Terraza, que se hicieron pasar por periodistas.
El expresidente Álvaro Uribe reaccionó a la decisión a través de su cuenta en X, donde calificó la medida como “una compulsa miserable basada en una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente”. Uribe ha negado reiteradamente cualquier relación con grupos paramilitares o con los crímenes que ahora la justicia busca esclarecer.
Los casos de Umaña y Valle fueron declarados de lesa humanidad por la Corte Suprema de Justicia, por lo que no prescriben. Con esta nueva decisión judicial, se reactivan los expedientes sobre dos de los asesinatos más emblemáticos cometidos contra defensores de derechos humanos en Colombia.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.