Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta


El Gobierno Nacional presentó ante el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) la solicitud de declarar de importancia estratégica el proyecto de estudios, diseños y construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta, una iniciativa que busca atender la histórica crisis de abastecimiento de agua potable que enfrenta el distrito, incluido el corregimiento de Taganga.
El proyecto hace parte del plan de inversión “Incremento del acceso al agua y del saneamiento básico para la sostenibilidad y la equidad territorial a nivel nacional”, registrado en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN) con el código 202500000025366. La propuesta ya cuenta con aval fiscal del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), otorgado mediante el Ministerio de Hacienda, por un valor de 786.032 millones de pesos para ser ejecutados entre 2026 y 2030.
Una respuesta a la vulnerabilidad hídrica
El Ministerio de Vivienda liderará la formulación del proyecto, mientras que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) se encargará de la viabilidad técnica y de llevarlo al Conpes. El Ministerio de Hacienda, en su rol de Secretaría Técnica del Confis, asegurará los recursos a través de vigencias futuras.
Por su parte, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) actuará como ente de apoyo técnico y de control, y la Alcaldía de Santa Marta, a través de su empresa prestadora, será la encargada de ejecutar y operar las plantas desalinizadoras.
Tags
Más de
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Unimagdalena inaugura su primera Zona de Descanso y Lectura
La iniciativa, que materializa un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar, cuenta con 48 hamacas fijas, material de lectura y pajareras.
Incautan más de una tonelada de Marihuana en aguas de Santa Marta
Dos costarricenses y un nicaragüense fueron capturados.
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta
Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.
Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado
Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Lo Destacado
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.