Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 05 de Septiembre de 2025 - 4:10pm

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Anuncio
Anuncio

El imperio de los grupos armados en las comunidades del Parque Tayrona, es un secreto a voces que se mantiene gracias a las armas, la violencia y la mirada inerte de las autoridades.

Esto, ha permitido el actuar impune de los armados, que se constituyen amos y señores del territorio, enclaustrando así unas rentas ilegales basadas principalmente, en las prácticas extorsivas.

Así ha quedado claro a partir del angustioso llamado del gremio hotelero de la Troncal del Caribe que comprende las poblaciones del Parque Tayrona, Buritaca y Palomino.

A través de una carta, los empresarios y trabajadores del sector, relataron un hilo de situaciones que ponen en riesgo no solo su estabilidad económica, sino su vida y la permanencia en la región.

En el texto, representantes del sector productivo que han pedido la reserva de su nombre, denunciaron que durante los últimos meses han sido víctimas “de una ola creciente de extorsiones, amenazas y restricciones impuestas por grupos armados ilegales que ejercen un control indebido sobre la zona”, mismas que según sus palabras, “resultan insostenibles y violan sus derechos fundamentales a la libre empresa, a la seguridad, y al trabajo digno”.

De forma puntual, los afectados no solo denunciaron que hoteles, hostales y todo tipo de negocios son blanco de extorsiones, sino que, lo más preocupante, es que al reportarse al Gaula, reciben represalias.

Apuntando así a un presunto entramado criminal con complicidad de las mismas autoridades.

Por si fuera poco, los empresarios señalan que los grupos al margen de la ley les imponen los proveedores para sus negocios.

“Se ha prohibido el uso del servicio público de taxis y se nos obliga a utilizar únicamente el transporte que controlan dichos actores ilegales. Incluso se impide el ingreso de taxis provenientes de Santa Marta” explicaron en la carta.

Está demás decir, que quien se atreva a cuestionar o a desobedecer este imperio criminal de inmediato es objeto de represalias contra su vida y su negocio.

“La situación es crítica: no podemos continuar trabajando bajo un esquema de miedo, intimidación y control ilegal. El turismo en el Parque Tayrona y sus alrededores es patrimonio no solo de la región, sino del país entero, y hoy está en riesgo de desaparecer si no se adoptan medidas inmediatas y contundentes” puntualizó el sector productivo.

Pidiendo así, la atención inmediata del Gobierno Nacional, la Fuerza Pública, la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.

“Exigimos acciones urgentes y efectivas que garanticen la seguridad de los empresarios, trabajadores y visitantes, y que restituyan la libre competencia, la movilidad, y el ejercicio legal de nuestras actividades. El gremio hotelero de la Troncal del Caribe no busca confrontación, pero tampoco puede seguir siendo víctima del silencio y la indiferencia. Hoy hacemos este llamado público porque la situación ya es insostenible y la supervivencia de nuestra actividad depende de una respuesta inmediata del Estado” expresaron.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comunicado de rectificación

en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.

1 hora 57 mins

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

2 horas 37 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

19 horas 17 mins

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

19 horas 27 mins

ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta

Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.

1 día 15 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

1 hora 15 mins

Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones

El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.

2 horas 20 mins

Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros

Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.

3 horas 48 mins

Ataque sicarial en Aracataca: pareja es herida en intento de acabar con sus vidas

Sujetos armados en motocicleta llegaron hasta la vivienda y dispararon en su contra sin mediar palabra.

34 mins 45 segs

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

2 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months