Tras ser secuestrado, empresario denuncia "toma por la fuerza" de su hotel en el Tayrona


El abogado y empresario ambientalista Augusto César Rico denunció públicamente que su hotel Ecohabs Bamboo Tayrona, ubicado en la entrada del Parque Nacional Natural Tayrona, fue “tomado por la fuerza” por su socio minoritario con el supuesto respaldo de estructuras criminales. Según Rico, la operación del establecimiento estaría hoy en manos ajenas y de manera irregular, sin registro turístico autorizado, lo que podría derivar en riesgos para los visitantes.
La denuncia fue hecha a través de un comunicado emitido este 16 de junio, donde se advierte que el hotel está siendo comercializado bajo el nombre “Unique Tayrona” en plataformas digitales como Booking.com, a pesar de que —según Rico— ni las personas a cargo ni la nueva razón social cuentan con el aval legal para explotar el negocio turístico.
La alerta se produce en la misma fecha en la que el Parque Tayrona reabrió sus puertas al público tras su cierre anual. “Turistas extranjeros con reservas confirmadas desde hace meses a nombre de Bamboo Tayrona llegarán al hotel sin saber que se encuentra en manos de personas diferentes, en una situación que podría constituir un fraude y poner en riesgo su integridad”, advirtió el empresario.
Antecedentes: denuncias de secuestro y confrontación de versiones
El conflicto, según lo relatado por Rico, se remonta a febrero de 2025, cuando fue contactado por su socio Robinson Jesús Méndez Mendoza, quien lo habría vinculado con un presunto jefe paramilitar. Posteriormente, en abril, el empresario y cinco de sus empleados fueron presuntamente retenidos contra su voluntad, obligados a firmar documentos y sometidos a amenazas. La denuncia fue radicada ante la Fiscalía, acompañada de audios y testimonios.
En su momento, el defensor de derechos humanos José Humberto Torres expuso los hechos como un caso de secuestro extorsivo y exigió acción por parte de las autoridades. Sin embargo, en su momento la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Seguridad y el Gaula, negó que se tratara de un secuestro, afirmando que “ninguna persona permanecía retenida” y calificando la situación como una reunión entre socios, lo que generó críticas por parte de las víctimas.
El propio hotel Ecohabs Bamboo Tayrona, en un comunicado posterior a los hechos, reiteró la versión del secuestro, detallando que los trabajadores y el propietario fueron trasladados por hombres armados y encapuchados hasta una zona montañosa, donde fueron presionados para firmar documentos en blanco. Según esta versión, el empleado Ancizar Borja fue liberado varias horas después que los demás, presuntamente como medida de presión para no denunciar.
Solicitudes y llamados internacionales
En el nuevo pronunciamiento, Augusto Rico exige que la Fiscalía General de la Nación actúe con celeridad frente a las denuncias interpuestas y que se otorgue protección inmediata tanto a él como a su familia, empleados y testigos. También solicita la intervención de organismos como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Unidad para las Víctimas, la Misión de Apoyo de la OEA (MAPP), ACNUR y otros entes internacionales.
Asimismo, pide que se suspendan las cuentas de alojamiento asociadas a “Unique Tayrona” en plataformas digitales, al considerar que su operación constituye un uso fraudulento de su marca y un riesgo para los viajeros.
“El Estado no puede seguir guardando silencio. La justicia debe actuar”, concluyó.
Tags
Más de
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos
Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.