5 municipios del Magdalena declarados libres de minas antipersonas


El Gobierno Nacional declaró 166 municipios del país libres de contaminación por minas antipersonal, en un acto encabezado por el Presidente Juan Manuel Santos en el municipio antioqueño de Cocorná, donde también se firmó el acta de entrega de 14 municipios libres de sospecha de artefactos de ese tipo, luego de tareas de desminado.
Durante el evento efectuado en el Coliseo Cultural y Deportivo Guillermo León Peláez, de Cocorná, el Jefe del Estado señaló que la meta es convertir a Colombia en un país libre de minas antipersonal.
Recordó que Colombia tenía “la vergüenza” de ser una de las naciones con más elementos explosivos de ese tipo sembrados en su territorio, junto con Afganistán y que se pensaba que desminar el país tomaría dos décadas.
“Hemos hecho en dos años lo que estaba planeado para 10 o 20 años', indicó el Jefe del Estado.
Explicó que Colombia tenía alrededor de 52 millones de metros cuadrados con problemas de presencia de minas y el año entrante la cifra habrá descendido a 26 millones, es decir, la mitad, y recalcó que “eso es gracias al apoyo internacional”, en el que resaltó el respaldo de Estados Unidos.
“Imagínense lo que es poder despertarse en el campo sin tener miedo”, manifestó el Presidente Santos.
La declaración de hoy significa que Colombia en el último año pasó de tener 673 a 507 municipios con algún tipo de información de contaminación don estas armas no convencionales, es decir una reducción del 25 por ciento.
En el acto participaron el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el alto comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera; el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; el director de Descontamina Colombia, Sergio Bueno; el inspector general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Amaya; el comandante de la Brigada de Desminado Humanitario, coronel Raúl Ortiz; el alcalde de Cocorná, Johan Ramírez; y el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker.
La acción de desminado fue aplaudida por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez. “No desmaye en esta tarea”, le manifestó el gobernador al Presidente Santos.
Precisamente en este municipio del Oriente antioqueño la Brigada de Desminado Humanitario concluyó un plan de eliminación de minas.
Los municipios declarados libres de sospecha de minas antipersonal luego de operaciones de desminado son Cocorná, El Peñón y Medellín (Antioquia); Sábana de Torres (Santander); Santa Marta, Aracataca, Chibolo, Fundación y Zona Bananera (Magdalena); Barranquilla (Atlántico); Talaigua Nuevo y Regidor (Bolívar); y Cumaral y Guamal (Meta).
También fueron declarados libres de reporte de sospecha de minas antipersonal 152 municipios.
Los 14 municipios declarados libres de sospecha de minas se sumaron a otros 8 clasificados de la misma forma anteriormente: San Carlos, San Francisco, La Unión, Nariño y Guatapé (Antioquia); El Dorado (Meta), San Vicente de Chucurí (Santander) y Zambrano (Bolívar).
La estrategia del Gobierno Nacional se enfoca a la atención de los municipios con mayor contaminación para que las tierras de esas poblaciones puedan ser utilizadas por las comunidades con plena libertad y sin temores.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.