Minjusticia, Inpec y Colpensiones firman convenio para mejorar condiciones de vejez de los reclusos

El ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, firmó hoy un convenio interadministrativo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), y la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, cuyo objetivo principal es ofrecer alternativas de aseguramiento para la vejez y posibilidades de cotización a pensiones en el Régimen de Prima Media (RPM) a la población privada de la libertad.
“Esta firma está partiendo la historia, convenios como este, aparentemente pequeños, son grandes perspectivas humanistas. Esta cartera se complace en darle un vuelco a la política carcelaria. Hoy celebramos esta firma con el Inpec y Colpensiones; una noticia que debería ser de orden internacional ya que brinda alternativas de protección de los reclusos en su vejez”, afirmó el Ministro.
Con este régimen, los afiliados o sus beneficiarios pueden obtener una pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes o, en su defecto, la indemnización sustitutiva. Así mismo, con este convenio macro las personas recluidas en cárceles podrán afiliarse a los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), un programa de ahorro voluntario para quien no alcanza a la pensión.
Los BEPS les permitirá ahorrar la cantidad que quieran y cuando puedan, sin multas o intereses de mora, en caso de no poder hacer aportes. Además, el Gobierno Nacional premiará el esfuerzo de los internos por hacer este ahorro y entregará un subsidio del 20 por ciento sobre lo ahorrado.
“Este Ministerio, dentro del marco de sus competencias, tiene como objetivo formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública en materia penitenciaria y carcelaria, todo esto en pro de garantizar los derechos humanos de esta población”, afirmó Gil Botero
Con este convenio el Gobierno Nacional les dará una nueva oportunidad a los internos para que cuando recuperen su libertad sigan cotizando y adquieran por su cuenta una pensión digna, además coadyuva en el proceso de resocialización.
Los beneficiados serán tanto quienes están en centros carcelarios como los que se encuentran en reclusión domiciliaria.
Implementar una educación financiera y el ahorro provisional es el gran reto que la cartera de Justicia, junto con el Inpec y Colpensiones, tiene para con la población reclusa del país.
También suscribieron el convenio el director del Inpec, brigadier general Jorge Luis Ramírez, y la presidenta ( e ) de Colpensiones, Adriana María Guzmán.
Tags
Más de
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Lo Destacado
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta
El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































