Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta

La intervención de la nueva vía de acceso al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar continúa conforme a lo proyectado, alcanzando ya un 54% de avance, consolidándose como una de las iniciativas más significativas en materia de infraestructura vial para Santa Marta.
A la fecha, se han intervenido más de mil metros lineales con pavimento rígido de alta calidad, garantizando durabilidad y resistencia. La obra incluye componentes de real importancia como: sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos, que aseguran una solución integral para esta zona estratégica de la ciudad.
“Esta vía no solo mejora el acceso al Aeropuerto, sino que es una puerta de entrada digna para quienes visitan nuestra ciudad. Estamos cumpliendo con hechos, con obras que transforman y generan progreso. Mi compromiso es seguir trabajando incansablemente para entregarle a los ciudadanos una ciudad moderna, conectada y preparada para recibir sus 500 años con orgullo”, señaló el Alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Por su parte, el gerente de la EDUS, Jorge Luis Sarmiento, destacó que, aunque toda obra implica incomodidades temporales, estas son necesarias para lograr el desarrollo urbano.
“Esta obra no solo mejorará la movilidad, sino que impactará positivamente la calidad de vida de miles de personas, entre residentes, trabajadores y visitantes que transitan por esta zona clave de Santa Marta. Lo más importante es que estamos ejecutando una obra que perdurará por los próximos cincuenta años, en línea con las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien ha sido enfático en hacer realidad proyectos que transformen de manera verdadera y sostenible a nuestra ciudad”, manifestó Sarmiento.
Una obra que beneficia a todos
Esta intervención impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año, entre samarios, trabajadores, comerciantes y turistas nacionales e internacionales que utilizan el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Solo en 2024, esta terminal aérea movilizó un récord de 3.695.605 pasajeros, con más de 27 mil operaciones aéreas registradas.
Tags
Más de
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
“Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
El hospital adeuda actualmente $5.000 millones.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.