Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Seguimiento.co conoció detalles del convenio que firmó la Alcaldía de Santa Marta con el Gobierno Nacional para materializar el ambicioso proyecto para encontrar una solución definitiva para el problema del agua en Santa Marta.
La ruta clara aterrizada en este documento indica que se realizará a través de una asociación público privada, más conocida como una APP, para que sea un operador privado el que se encargue de modernizar no solo las redes de acueducto, sino de alcantarillado, y que se garantice una cobertura total de estos servicios tan vitales para los samarios.
Así será el cronograma
El desarrollo de este proyecto está planteado por fases, y se espera que se extienda por aproximadamente dos años.
En Seguimiento.co analizamos las fechas y establecimos el siguiente cronograma que se debe empezar a ejecutar a partir de este mismo mes:
1. Mayo 2025:
Se inicia el proceso de contratación de la consultoría para estructurar el proyecto. Esta consultoría estará encargada de realizar estudios técnicos, legales y financieros a nivel de factibilidad.
2. Julio 2025, durante la celebración de los 500 años de Santa Marta:
Se espera la firma formal del convenio interadministrativo entre todas las entidades participantes. Este anuncio coincidiría con la celebración de los 500 años de Santa Marta.
3. Septiembre 2025 - Abril 2026:
Durante estos ocho meses se desarrollarán los estudios de prefactibilidad y factibilidad, financiados por el Programa APP del DNP, con recursos por $7.100 millones aprobados por el Comité Directivo del DNP.
4. Mayo - Junio 2026:
Con los estudios listos, se abrirá el proceso de licitación pública, en el que se seleccionará el operador privado que se encargará de ejecutar el proyecto.
5. Julio 2026:
Inicio de la etapa de precalificación para la selección del socio privado.
6. Febrero 2027 en adelante:
Se prevé la firma del contrato APP y el inicio de la fase contractual que incluye preconstrucción, construcción, operación y mantenimiento. El privado tendrá incentivos contractuales para evitar sobrecostos y retrasos.
El proyecto contará con un comité de seguimiento en el que participarán el Ministerio de Vivienda, el DNP, la ANI y la Alcaldía de Santa Marta. Además, se llevarán a cabo mesas de trabajo quincenales para revisar avances y articular acciones entre las entidades.
En el corto plazo, se definirá el inicio formal de los estudios de factibilidad en septiembre de 2025, se instalará el comité de seguimiento interinstitucional y se solicitarán vigencias futuras para asegurar la financiación a largo plazo.
Tags
Más de
Agente de tránsito muere tras intentar huir de un operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
Él siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta
Fue grabado en escenarios representativos de la ciudad.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.