Renuncia ministra de Justicia: denunció presiones indebidas de Benedetti


En la mañana de este jueves se conoció que la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al cargo.
A través de su carta, Buitrago fue clara en mencionar que su dimisión obedece “ a presiones e injerencias indebidas” por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti y de la directora del Dapre, Angie Rodríguez.
Según explicó la Ministra, la situación venía presentándose desde abril y fue puesta en conocimiento del presidente Gustavo Petro, aunque no tomó cartas en el asunto.
Reiterando, que dichas ‘presiones’ estaban referidas principalmente al cambio de funcionarios el organismo judicial, para lo cual Benedetti y Rodríguez la llamaron en varias ocasiones y les enviaron ‘mensajes fantasmas’ a través de Whatsapp.
Según explicó Ángela María Buitrago, debido al poder de Benedetti, fue sacado de su cargo el director de la Uspec, Ludwing Valero “quien trabajaba bien y conocía el sector”. Hoy por hoy, no se ha nombrado a su reemplazo.
Pero el detonante habría sido las exigencias de cambiar al director de la Oficina de Drogas en Minjusticia.
"Querían cambiar al Director de Drogas, que es una persona técnica y una persona profesional. Las hojas de vida no cumplen con los perfiles y así se devolvieron. Yo no comparto que haya personas que no tengan la capacidad ni el conocimiento para estar en esos cargos", indicó.
Ante esta situación, Armando Benedetti negó las acusaciones en su contra.
Gravísimo lo que informa la saliente Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.
Dice que Armando Benedetti y Angie Rodríguez le pedían sacar a funcionarios técnicos y decentes para poner a otros cuyas hojas de vida “no cumplen con los perfiles”. pic.twitter.com/d8D0ufUIkO
— Germán Ricaurte (@german_ricaurte) May 15, 2025
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.