Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Mayo de 2025 - 8:51am

Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente

La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Ruta 15
Anuncio
Anuncio

Uno de los primeros compromisos cumplidos del gobierno de Carlos Pinedo Cuello con la comunidad de la Universidad del Magdalena fue el mejoramiento de la accesibilidad a través del transporte público colectivo, meta que se vio materializada por la puesta en marcha de la Ruta 15, que en el primer trimestre del 2025 cumple un año de haberse puesto en funcionamiento.

En la celebración del primer aniversario, el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) estableció que en diálogo con las empresas operadoras de transporte que la Ruta 15: Don Jaca – La 30 – Timayuí ha demostrado ser un pilar fundamental en el transporte público de Santa Marta, beneficiando a más de 5.500 pasajeros diarios que confían en este servicio para sus desplazamientos, de los cuales el 40 % son estudiantes.

Desde su implementación, la Ruta 15 ha cubierto un trayecto crucial que conecta diversos sectores de Santa Marta, desde el área de Timayuí hasta la Universidad del Magdalena, con una frecuencia de ocho minutos aproximadamente. Su horario de operación es de 5:00 de la mañana a 10:30 de la noche, ofrece una alternativa eficiente, segura y accesible para la comunidad.

Recorrido de la Ruta 15

El recorrido de ida de la Ruta 15 comienza en el despacho de Timayuí, pasa por Garagoa, el Once de Noviembre, Buenavista, Troncal del Caribe, avenida de El Libertador, avenida de El Ferrocarril, la carrera primera o avenida de El Fundador, la calle 22 o avenida Santa Rita, la carrera quinta, la calle 30, El Pando hasta llegar a la Universidad del Magdalena. Desde allí, el recorrido continúa por la Calle 29H, la avenida El Ferrocarril, la Ciudadela Veintinueve de Julio y regresa por la Troncal del Caribe hasta el Aeropuerto.

El trayecto de regreso sale desde el Aeropuerto, el recorrido se realiza por la Troncal del Caribe, con un paso por el sector del barrio La Paz luego retorna por el mismo itinerario, pasando por Gaira, hasta llegar nuevamente a la Universidad del Magdalena.

Impacto en la ciudad y la comunidad

Este aniversario no solo marca un hito para el transporte público de la ciudad, sino que también subraya el impacto positivo que ha tenido en la movilidad de miles de samarios, especialmente estudiantes, docentes y directivos en el acceso a la Universidad del Magdalena.

La Ruta 15 ha facilitado el traslado de estudiantes, trabajadores y residentes, contribuyendo a la descongestión de otras rutas y mejorando el flujo del transporte urbano.

El proceso de hacer más accesible el transporte público para la comunidad universitaria y los samarios residentes en el sector impactado se dio gracias al trabajo interinstitucional entre la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad, el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), la   Universidad del Magdalena, el Colectivo Estudiantil Magdalena Intercultural y el Consorcio Ziruma cuya colaboración constante ha sido clave para el éxito de la Ruta 15.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

8 horas 7 segs
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

9 horas 30 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
14 horas 30 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

1 día 6 horas
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

7 horas 55 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

9 horas 25 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

12 horas 54 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
14 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas