Trabajadores de la Clínica del Prado se van a paro: les deben sueldos, primas y cesantías

Desde tempranas horas de este miércoles, decenas de profesionales de la Clínica del Prado se tomaron la entrada del área de urgencias del centro médico, para protestar ante la falta de pago.
Afectados conversaron con Seguimiento.co sobre esta situación, denunciando que a la fecha les deben además del salario del mes de enero, las primas del mes de diciembre, así como el pago de cesantías desde los años 2022, 2023 y 2024.
Pese a los continuos compromisos para ponerse al día con las obligaciones, los trabajadores dicen que esto no se ha efectuado y en conversaciones con las directivas estas les habrían indicado que no tienen los recursos para cancelarles el dinero adeudado.
“Solo nos quieren pagar la mitad del sueldo porque el dueño de la clínica dijo que solo tiene 300 millones para pagar, pero la nómina de nosotros está en 700 millones”, indicó otra denunciantes, revelando que la situación administrativa de la Clínica del Prado es crítica, pues además deben más de 875 millones de pesos solo en energía eléctrica.
Pese a esto, los trabajadores denuncian que actualmente la clínica está desarrollando remodelaciones en sus instalaciones, para los que sí han dispuesto recursos.
“Le pagan a los trabajadores que traen de Valledupar para que les remodelen las camillas y arreglen las habitaciones de los pacientes, pero no nos pagan a nosotros” manifestaron.
Es importante mencionar que entre los más de 60 afectados, no solo hay profesionales del área de la salud, sino también personal administrativo. Estas personas decidieron irse a paro, hasta tanto no les den soluciones a sus necesidades, por lo que en la Clínica del Prado solo funcionará en su área de urgencias.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.