Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM


Santa Marta está en un momento único y transcendental. En su quinto centenario, en este contexto se realizó el lanzamiento de El Tren del Legado, un recorrido por nuestras raíces, historia e identidad. Esta iniciativa, liderada por la Institución Universitaria de Santa Marta -USM-, busca fortalecer el sentido de pertenencia y aportar al progreso de una Santa Marta próspera, en el marco de sus 500 años de historia.
El evento, que se celebró en el parque San Miguel, contó con la presencia del alcalde Carlos Pinedo Cuello, acompañado por su gabinete distrital, así como niños y jóvenes de instituciones educativas, grupos culturales y representantes de la sociedad civil.
Durante el lanzamiento, el alcalde Carlos Pinedo Cuello expresó su orgullo por este proyecto que representa un puente entre el patrimonio histórico y el porvenir de construir juntos.
“Es ahí donde debemos concentrarnos, lo más importante no es lo que hemos sido, sino qué estamos haciendo, el Tren del Legado tiene pilares fundamentales como: la educación, cultura ciudadana, el respeto y sentido de pertenencia y sobre todo el amor por nuestra ciudad”, manifestó el mandatario de los samarios.
Por su parte la rectora de la USM, Joceline Azar, destacó: “Este es un tren cargado de historia, de identidad, de lucha, de transformación. Un tren que nos lleva a mirar hacia atrás, a nuestras raíces, para entender quiénes somos, y que al mismo tiempo nos proyecta hacia el futuro, hacia la ciudad que soñamos y que ya juntos estamos construyendo”.
El Tren del Legado es un proyecto enfocado en fortalecer nuestra historia y cultura, así como en preservar nuestro patrimonio, buscando promover nuestra identidad y el sentido de pertenencia. A través de espacios de aprendizaje sustentados en cinco pilares fundamentales:
1) Tradición y academia: Foros, espacios de aprendizaje de la cultura, la historia, recursos naturales, debates, conversatorios. Recuperar los valores e identidad samaria, la honestidad, el respeto, la pasión y el compromiso por esta tierra.
2) Ferias de lo admirable: ferias gastronómicas, eventos musicales, muestras de arte.
3) Como te quiero Santa Marta: Trabajaremos en un lenguaje positivo como factor clave de transformación, enfocado en el orgullo samario.
4) Santa Marta limpia se nota: apoyo a la campaña de cultura ciudadana de la Alcaldía Distrital en articulación con la empresa Atesa, responsable de la recolección y disposición final de las basuras en Santa Marta. Potencializar las buenas prácticas con pedagogía y constancia.
5) Escuadrones del legado: con el programa luz roja y luz verde, se apoyará a la Secretaría de Movilidad y los veedores del espacio público e incentivar a respetar y cumplir las normas establecidas.
“Y como todo gran tren, necesitamos un mapa de ruta, una brújula que nos indique como avanzamos, desde la Institución Universitaria de Santa Marta. Para ello, creamos el Observatorio de Cultura Ciudadana, una herramienta desde nuestra área de investigación que nos permitirá monitorear el rumbo del Tren del Legado”, precisó la rectora Joceline Azar.
Durante el evento, la rectora anunció la formación de un comité integrado por: rectores de instituciones educativas, gremios, universidades, la Alcaldía Distrital y, por supuesto, la comunidad comprometida con una transformación real.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Lo Destacado
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.