Estudiantes de Unimagdalena participaron en misión académica en panamá


En su propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad educativa, un grupo de 26 estudiantes del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena participó en una Misión Académica Internacional a Panamá.
El objetivo de la salida fue exponer a los jóvenes a ambientes de aprendizaje y prácticas académicas que fomenten el desarrollo de competencias en los entornos reales del sector productivo, tanto a nivel nacional como internacional.
Con esta experiencia, los futuros profesionales desarrollan la capacidad de tener una visión globalizada de la logística internacional de mercancías, comprendiendo los procesos involucrados en su diseño. Además, aprenden la importancia de la administración y control de las operaciones de transporte, la organización de los flujos de mercancías y personas, así como el uso de los sistemas de información empleados en estos procesos.
Gilberto Montoya Berbén, director del programa, explicó que esta fue la cuarta misión internacional, marcando un hito en la movilidad internacional de los programas de UNIMAGDALENA.
“Esta experiencia refrenda los conocimientos adquiridos en cursos como comercio exterior, logística y distribución física internacional, mercados regionales, y afianza las capacidades que el estudiante adquiere durante su formación en negocios internacionales”, manifestó.
Durante la visita, los estudiantes participaron en charlas especializadas sobre el entorno de los negocios en Panamá y el mundo. Además, visitaron la zona portuaria Hutchinson Ports PPC, donde conocieron en detalle la operación portuaria internacional.
También recorrieron la planta de la empresa más grande de alimentos en Panamá, la Isla de Causwey, y el Centro Internacional de Miraflores en el Canal de Panamá, donde discutieron la importancia y los negocios del canal a nivel mundial. Asimismo, visitaron varias instituciones de educación superior, entre otras actividades.
Anthony Martínez, jefe de comunicaciones de Estrella Azul, empresa líder en consumo lácteo en Panamá, señaló: “Estamos muy contentos de recibir a estudiantes y profesores de la Universidad del Magdalena. Creemos que el conocimiento es fundamental para las futuras generaciones, y sabemos que esta experiencia les durará toda la vida”.
Julia Peroza Quintero, estudiante de octavo semestre del Programa de Negocios Internacionales, manifestó: “Esta fue una experiencia muy enriquecedora que no solo reforzó mis conocimientos teóricos, sino que también me ayudó a desarrollar una visión más integral y estratégica de los negocios internacionales, inspirándome a seguir trabajando para apoyar a pequeñas empresas a llevar sus productos al mercado global”.
Tags
Más de
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.