Anuncio
Anuncio

La historia del estudiante de Unimagdalena que vende postres para pagar sus estudios

Jeison se sorprendió un día cuando escuchó una anécdota que no conocía: el ahora rector de la Universidad empezó igual que él, vendiendo en la playa.
Jeison Manjarres. Estudiante de Ingeniería electrónica
Anuncio
Anuncio

Jeison Manjarres cursa tercer semestre de Ingenieria Electrónica y para costear sus estudios tiene que vender postres a cinco mil pesos. Ha acomadado su horario de tal manera que, al momento de trabajar en las playas del Rodadero, nada interfiera con las clases que programó para la mañana y noche.

Va a cumplir 20 años el 12 de agosto, y desde hace dos años vende postres con la receta que una buena amiga y su mamá le enseñaron. En la Universidad del Magdalena compañeros y profesores lo motivan y le compran por encargos. 

Cuando está hablando con Seguimiento.co su voz es pausada; sin embargo, y solo por un instante, parece confundida mientras intenta recordar el motivo de su buena amiga para retirarse de un negocio que era rentable. No tiene éxito al recordar aquella razón y entonces su voz vuelve a ser como al comienzo, salvo que ahora hay un tremenda honestidad detrás de ella al explicar cómo marchan los asuntos al momento de estar vestido de estudiante; promedio: 3.45 y reprobado una vez en clase de cálculo. No obstante, continúa tranquilo y motivado.

La plata que Jeison gana, también la utiliza para pagar algún recibo de servicio público, coger buses, comer y ayudar a cancelar la renta de su casa en el barrio Acacias, donde vive junto a sus padres fisioterapeutas y su hermano que es empleado en una finca en la Zona Bananera del Magdalena.

Jeison Manjarres está en tercer semestre de ingeniería Electrónica. Asegura que haber conocido la historia del rector lo inspira a seguir adelante.

El tiempo le otorgó  al joven el don de conocer los detalles más íntimos del negocio. Quizás con la misma precisión y memoria que una modelo reconoce cada parte de su rostro cuando lo refleja en un espejo y lo examina como un asunto acostumbrado de su rutina.

El estudiante asegura que los días soleados son los mejores, al igual que los fines de semana, porque logra vender más de 30 postres, mientras que de lunes a jueves, el promedio de ventas es 10 productos.

Una tarde en el Rodadero un grupo de egresados de la Universidad del Magdalena le contaron una historia, hasta ese momento, desconocida por él, pero tan parecida a la suya que casi era como verse a si mismo en otro personaje.

La historia trataba sobre  un hombre que para estudiar tenía que vender cervezas en la misma playa donde  vende  postres en tardes soleadas y fines de semana de temporada alta.  Aquel protagonista de la narración que escuchó era la del actual rector de su universidad: Pablo Vera Salazar.

Recomentamos:Pablo Vera: De vendedor en la playa a vicerrector de Universidad

Después del relato Jeison se sintió identificado y motivado, pues, cómo él mismo dice: "cuando una persona quiere salir adelante, se esfuerza. Esa es la idea por la cual estoy vendiendo postres, es la meta", "el rector es un ejemplo a seguir".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

13 horas 23 mins

Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes

La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.

14 horas 3 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

14 horas 37 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

14 horas 45 mins

Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena

La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.

18 horas 13 mins

Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge

Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.

18 horas 42 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

13 horas 19 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

14 horas 33 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

14 horas 49 mins
14 horas 21 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

14 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months