Propuesta de Jota Pe Hernández pone en 'jaque' al partido Comunes


En medio del debate sobre la reforma política, el senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, promovió una proposición que busca modificar el artículo 2 del proyecto de acto legislativo 019 de 2024. Su iniciativa, aprobada en la Comisión Primera del Senado, plantea eliminar un modelo que permitiría a partidos y movimientos políticos adquirir o mantener personería jurídica con requisitos mínimos, al considerar que esta medida fragmentaría el sistema político colombiano y afectaría la gobernabilidad.
Hernández argumentó que otorgar personería jurídica a movimientos que alcancen solo el 0,2% del censo electoral, equivalente a aproximadamente 78.000 firmas, fomentaría una proliferación descontrolada de organizaciones políticas. Según el senador, esto incrementaría los costos operativos del sistema político sin garantizar una representación ciudadana más efectiva.
El congresista también señaló que la actual fragmentación partidista dificulta la construcción de consensos en el Congreso, y advirtió que flexibilizar los requisitos empeoraría esta situación. Para él, un umbral del 3% de votos válidos en elecciones nacionales es un criterio más apropiado para otorgar personería jurídica.
Otro aspecto crítico mencionado por Hernández es la eliminación de los Grupos Significativos de Ciudadanos, lo que, según afirmó, restringiría la participación política de comunidades en regiones con baja densidad poblacional, contraviniendo principios constitucionales como la inclusión y el pluralismo político.
Impacto en el partido Comunes
La eliminación del artículo 2 impacta directamente al partido Comunes, surgido de los acuerdos de paz con las Farc. Esta colectividad necesitará obtener más de 500.000 votos en las elecciones de 2026 para conservar su personería jurídica y acceder a financiación estatal. Cabe recordar que, como parte de los acuerdos de paz, el partido tuvo acceso a curules en el Congreso sin necesidad de someterse a elecciones durante un periodo de ocho años, beneficio que finalizará con el próximo ciclo electoral.
“Logramos que se cayera el artículo más polémico que ya había pasado por la Cámara de Representantes. Ahora las Farc tienen que conseguir más de 500 mil votos. No los van a conseguir. Políticamente no van a poder estar aquí en el Congreso de la República”, afirmó Hernández.
Reacciones en el Congreso
La proposición ha generado divisiones entre los legisladores. Mientras algunos respaldan la iniciativa como una medida para fortalecer la estabilidad y calidad del sistema político, otros consideran que podría limitar el acceso de nuevas fuerzas políticas al escenario electoral.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.