PGN pidió explicaciones a MinDefensa, Policía y FF.MM. por ataques a SuperGiros

Tras los atentados a los locales de SuperGIROS en toda la región Caribe, incluyendo a Barranquilla y municipios del Atlántico, por parte integrantes del ‘Clan del Golfo’, la Procuraduría General de la Nación requirió al ministro de Defensa, Iván Velásquez; al director nacional de la Policía, General William Salamanca; y al almirante Francisco Cubides Granado, comandante de las Fuerzas Militares, para saber qué está haciendo cada institución para atender esta situación de zozobra e inseguridad que afecta a varias zonas del país, pero con principal incidencia en el Caribe.
“Según la información que ha conocido este ente de control, este grupo criminal, a través de actos violentos, intimidación y amenazas ha forzado a los trabajadores de esta empresa a cesar actividades, generando no sólo un daño económico y operacional al grupo organizado, sino a las comunidades que hacen uso de los diferentes servicios que ofrece esta compañía. Estos actos se suman al homicidio de una funcionaria de Supergiros el pasado 4 de noviembre de 2024 en Bosconia, Cesar”, indicó la Procuraduría en una misiva enviada a los altos funcionarios de cada institución del Estado.
Señala que “nuestra Constitución Política, en su artículo 218 señala que el fin primordial de la entidad a su cargo es "el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. A su vez, el artículo 9 de la Ley 1801 de 2016 dispone que las autoridades deben garantizar el ejercicio legítimo de los derechos y libertades constitucionales”.
Así mismo precisó que “la acción criminal del ‘Clan del Golfo’, no solo vulnera los derechos a la libre asociación y empresa de SuperGIROS, sino también los derechos al trabajo y a la integridad personal de sus trabajadores así como los derechos al mínimo vital y a la seguridad de la población de la Costa Caribe”.
Por esta razón, la Procuraduría requirió a la Policía, Fuerzas Militares y al Ministerio de Defensa sobre cuáles son las estrategias que están realizando para atacar esta problemática de inseguridad.
“Sírvase indicar qué acciones implementarán para garantizar el derecho a desarrollar una actividad económica lícita, al trabajo y en general a la seguridad, de los empleados de SuperGIROS y de la misma empresa en virtud de las funciones asignadas a la fuerza pública”, precisó el ente de control.
Tags
Más de
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.