¡Histórico! Santa Marta bate récords de esterilizaciones animales en un solo año


La necesidad de ejecutar una política pública de bienestar animal en Santa Marta se hizo imperante cuando, lastimosamente, la ciudad empezó a ser epicentro de noticias de maltrato animal que conmocionaron a todo el país.
Casos como el incendio provocado de la casita de los gatos en el Polideportivo, aunado a los escándalos por la entrega de los contratos de esterilización a empresas de eventos en 2023, fueron denunciados por organizaciones animalistas de la ciudad, que hoy celebran un nuevo panorama al respecto.
Recomendamos leer: Alcaldía no proyecta esterilización animal en 2023: ¿y los compromisos?
Este año, la Oficina de Bienestar Animal adscrita a la Secretaría de Gobierno, logró la meta de 8.000 esterilizaciones a perros y gatos en condición de calle y en hogares de estratos bajos.
“Durante estos meses, estuvimos realizando alrededor de 2 mil esterilizaciones al mes, cuando antes solo se hacían 2 mil al año. El abandono animal y la sobrepoblación, que encontramos al recibir la ciudad, se reducen esterilizando y educando. Alcanzamos las 8 mil cirugías, y la meta para el próximo año será mil. ¡Sí se puede!” celebró el alcalde Carlos Pinedo.
¡Llegamos a las 8 mil cirugías de esterilización!
Durante estos meses, estuvimos realizando alrededor de 2 mil esterilizaciones al mes, cuando antes solo se hacían 2 mil al año. El abandono animal y la sobrepoblación, que encontramos al recibir la ciudad, se reducen… pic.twitter.com/uRpvP6LtiT
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) November 24, 2024
En ese sentido, es preciso mencionar que justamente la inconsistencia y la falta de compromiso en la realización de las jornadas para mitigar la sobrepoblación de animales en la ciudad, ubicó a Santa Marta entre los indicadores más bajos de protección y bienestar animal.
Un ejemplo de esto fue la administración de Virna Johnson, que en 2020, según cifras entregadas por su propio gabinete, no adelantó los compromisos de esterilización sino hasta el 9 de noviembre de ese año, efectuando apenas 2.500 en esa anualidad.
En 2021, el rezago volvió a quedar en evidencia, y solo se adelantó una jornada entre el 2 de agosto y el 15 de noviembre, que consolidó una meta de apenas 3.800 esterilizaciones ese año.
En 2022, entre el 12 de septiembre y el 30 de diciembre se efectuaron 4.100; mientras que en 2023, organizaciones animalistas denunciaron que la meta proyectada era de apenas 2.500.
Con la realización de jornadas continuas que ya alcanzaron 8.000 animales esterilizados este año, se lograron avances en los compromisos con las organizaciones dedicadas a la defensa de los animales en condición de vulnerabilidad.
Y, mientras que el compromiso del actual gobierno es realizar 10.000 en 2025, también se suma el desafío de ampliar la capacidad operativa del Centro de Bienestar Animal que es hoy la única alternativa de los animales en condición de calle, de recibir atención veterinaria de forma efectiva.
En ese sentido, es preciso destacar que este mes se adelantó el desmantelamiento de la casa utilizada para el abandono de gatos en el Polideportivo, debido a la cantidad de animales vulnerables a enfermedades infecciosas y virales; hecho que incluso fue celebrado por la senadora animalista Andrea Padilla que recordó que “acabar con el abandono de animales será un proceso de cambio cultural y trabajo institucional arduo y de largo aliento”, y que empezará por la esterilización de animales, la sensibilización de los tenedores y la sanción a quienes vulneran los derechos de estos seres.
La @SantaMartaDTCH empezó a desmantelar el infiernito. Acabar con el abandono de animales será un proceso de cambio cultural y trabajo institucional arduo y de largo aliento, pero hay que empezar Esterilizar + sensibilizar y educar + brindar servicios + sancionar.… pic.twitter.com/KD7UqvtEbP
— Andrea Padilla Villarraga (@andreanimalidad) November 19, 2024
Tags
Más de
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge
El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.