Incautan 1.773 kilos de cocaína en el Puerto de Santa Marta


Un importante golpe a la estructura delincuencial Clan del Golfo, dio a conocer la Policía Antinarcótico en la mañana de este sábado, luego de incautar 1773 kilos de cocaína en el Puerto de Santa Marta.
La droga se encontraba oculta en grandes bolsas o Big-Bags de exportación, polietileno teretalato, usado en la industria para elaboran envases a través de un procedimiento de inyección y soplado lo que le da la forma terminada, este elemento fue aprovechado por los narcotraficantes para fundir los paquetes rectangulares con el alcaloide mediante un proceso químico que les permitía ocultar la droga.
El lacaloíde íba a hacer exportados, a través de la terminal marítima, a Guatemala y su destino final era Norte América.
“Los sacos ingresan al puerto contaminados en una tractomula 20 en la cual no se encuentra nada durante la inspección. Luego en un segundo vehículo se hallan ciertas irregularidades, se pasa por el escáner y se procede a una inspección física, logrando encontrar en su interior la droga”, narró coronel Alexander Sánchez Comandante de Antinarcóticos Región 8.
El material incautado se encuentra evaluado en más de 20 millones de dólares. Las autoridades manifestaron además que las estructuras narcotraficantes cada día se idean nuevas formas para lograr su comedido de sacar la droga del país.
“Los delincuentes crean empresas fachadas para cometer su ilícito y en este caso se encuentran las autoridades realizando las debidas investigaciones para identificar esas estructuras delincuenciales y realizar cada día con mayor eficiencia los controles”, agregó el Coronel.
Por su parte la coronel Sandra Vallejos Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, afirmó “seguimos arremetiendo contra esas estructuras delincuenciales y en el día de hoy le damos un importante golpe a su fuente de ingreso económico”.
Así mismo, las autoridades resaltaron el importante esfuerzo en inversión que ha realizado el Puerto de Santa Marta, a través de la implementación de equipos de última tecnología que permiten realizar un control efectivo de la carga, dando importantes golpes como lo de este sábado.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.