Los dos primeros hoteles de lujo que abrieron sus puertas en Santa Marta
La capital del Magdalena es la ciudad más antigua de Suramérica, en sus calles y en especial en el Centro se guarda una gran historia, zona donde está ubicada la Bahía, primer atractivo para el turismo y que abrió paso a las grandes construcciones.
Cuenta la historia que la necesidad de construir un hotel de talla internacional nació el 29 de julio de 1921, cuando llegó a Santa Marta el primer hidroavión y con él se abrió paso a la llegada de modernos aviones con una amplia corriente de pasajeros, lo que hizo necesario tener un alojamiento digno y confortable para los visitantes.
La capacidad hotelera de calidad en la Santa Marta de ese momento era mínima, razón por la que surgió la iniciativa de construir un hospedaje de confort por parte de particulares y el gobierno, fue entonces cuando por parte de una familia de apellido Hernández, le entregó a la capital del Magdalena el imponente Park Hotel.
Según la revista ‘Así era mi Santa Marta, de la Fundación Periodistas Bolivarianos de América’, el lujoso Hotel pasó a manos de Leonor Burgos de González y Alonso González Rubio, quienes impulsaron la hotelería moderna en la hermosa ‘Perla de América’.
El Park Hotel se convirtió en el primer hotel exclusivo de la ciudad, que sirvió para iniciar la vida social de los samarios, en él se ofrecieron elegantes agasajos, matrimonios y bailes de la alta sociedad de la época.
Hotel Tayrona, otra estructura que cambio la historia hotelera
Con el pasar de los años, el crecimiento de la ciudad fue mayor y la necesidad de crear hoteles se hizo más grande, por eso en el año 1947, ante el Mar Caribe y con El Morro como guardián, se inauguró el segundo Hotel de lujo la ciudad, el Hotel Tayrona, que en su actualidad funciona como sede administrativa de la Gobernación del Magdalena.
En publicación de la Revista Semana de 28 de junio de 1947, se recuerda este acontecimiento. Relata el semanario que ese día en la ciudad se ofreció una recepción que dio apertura a la lujosa estructura que en ese entonces contaba con amplios y cómodos departamentos, así como grandes salones de bailes.
El gran Hotel contaba con dos lanchas marinas para brindar a los huéspedes agradables paseos por la Bahía. La historia relata que este fue construido por una iniciativa presentadas en 1936, por el alcalde de la ciudad en ese momento, don Pepe Vives de Andreís, y tenía como objetivo poder cumplir con la demanda turística de altas exigencias.
Tags
Más en
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.