Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Julio de 2017 - 3:10pm

Santos pide al sector moda denunciar a beneficiarios del contrabando de textiles

"Si a la industria textil y de confecciones le va bien, al país también", agregó.
Presidentes Santos.
Presidentes Santos. / Presidencia de Colombia.
Anuncio
Anuncio

El presidente Juan Manuel Santos aseguró este martes al inaugurar Colombiamoda el Gobierno Nacional seguirá combatiendo el contrabando de textiles y junto con las autoridades nacionales y los empresarios, adoptará las medidas adicionales necesarias para continuar la lucha contra ese flagelo.

Santos dijo que el combate contra los bienes que ingresan de manera ilegal al país debe ser permanente y ya se han decomisado textiles y confecciones por $125.000 millones, se han judicializado a más de 1.200 personas y se investigan a 77 empresas por irregularidades arancelarias en las importaciones, como dos de los principales logros de la estrategia de su administración en contra del contrabando.

“Pero esto no es suficiente y tenemos que hacer mucho más”, expresó el Primer Mandatario ante los más altos representantes del sector textil y de la moda del país, e invitados internacionales a Colombiamoda 2017.

“Es una lucha permanente. Los contrabandistas se inventan todo tipo de canales y formas para traer sus bienes a través del contrabando. Esta tarde, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se reunirán con los empresarios para discutir medidas adicionales”, expresó.

El Jefe del Estado consideró vital este trabajo en equipo entre el sector privado y el Gobierno, dado que los empresarios tienen información que el sector público no tiene y que es fundamental para combatir la ilegalidad, no solo en este frente sino en los demás que perjudican a la economía.

“El que está sufriendo las consecuencias se da cuenta dónde está el origen de sus males y es importante compartir esa información con el Gobierno. La sociedad más efectiva es el sector privado legal, que genera empleo, con las autoridades y el Gobierno. Espero que la reunión de esta tarde nos de instrumentos adicionales”, indicó.

Préstamos

Santos afirmó este martes que el Gobierno dispone de 66.000 millones de pesos (unos 21,8 millones de dólares) adicionales para prestar al sector de la moda a través del estatal Banco de Comercio Exterior (Bancoldex).

"Sólo este año, Bancóldex ha desembolsado 34.000 millones de pesos (unos 11,2 millones de dólares) para el sector, que están incluidos en los ya más de 900.000 millones de pesos (unos 297,3 millones de dólares) desembolsados, desde 2010, a 59.300 empresas", señaló Santos en la apertura de la 28 edición de Colombiamoda.

En este sentido, el gobernante señaló que prevén que el sector solicite otros 66.000 millones de pesos en el segundo semestre, una cantidad que aseveró ya está disponible.

Santos también dijo que el Instituto para la exportación y la moda (Inexmoda) ha sido un"aliado incondicional" que ha "ayudado a construir un país en paz y con progreso".

"Hace 28 años decidió lanzar el evento de Colombiamoda -antes Colombiatex-, para mostrarle al mercado lo que Colombia era capaz de hacer, qué bien ha salido esa apuesta",subrayó.

Acerca de la edición que comienza hoy, destacó que habrá una exhibición y una pasarela de Francia, en coincidencia con el Año Colombia-Francia.

Asimismo, destacó que en la feria se reúnen "cientos de empresas que transforman vidas, generando empleo, y miles de compradores que dinamizan la industria a través de los negocios".

"Si a la industria textil y de confecciones le va bien, al país también", agregó.

Explicó que están desarrollando un proyecto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Inexmoda y la Revista Fucsia "para que los textileros y confeccionistas se diversifiquen y les den un valor agregado a sus productos".

Colombiamoda, que contará con 66 pasarelas y 620 marcas expositoras, se extenderá hasta el próximo 27 de julio.

Al evento se espera que acudan 13.600 compradores de 56 países y se concreten negocios por 350 millones de dólares. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

1 hora 14 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

1 hora 18 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

1 hora 22 mins
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

3 horas 15 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

1 día 30 mins

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

2 horas 38 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

1 hora 48 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

1 hora 14 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

1 hora 18 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

2 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas