Santos pide al sector moda denunciar a beneficiarios del contrabando de textiles


El presidente Juan Manuel Santos aseguró este martes al inaugurar Colombiamoda el Gobierno Nacional seguirá combatiendo el contrabando de textiles y junto con las autoridades nacionales y los empresarios, adoptará las medidas adicionales necesarias para continuar la lucha contra ese flagelo.
Santos dijo que el combate contra los bienes que ingresan de manera ilegal al país debe ser permanente y ya se han decomisado textiles y confecciones por $125.000 millones, se han judicializado a más de 1.200 personas y se investigan a 77 empresas por irregularidades arancelarias en las importaciones, como dos de los principales logros de la estrategia de su administración en contra del contrabando.
“Pero esto no es suficiente y tenemos que hacer mucho más”, expresó el Primer Mandatario ante los más altos representantes del sector textil y de la moda del país, e invitados internacionales a Colombiamoda 2017.
“Es una lucha permanente. Los contrabandistas se inventan todo tipo de canales y formas para traer sus bienes a través del contrabando. Esta tarde, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se reunirán con los empresarios para discutir medidas adicionales”, expresó.
El Jefe del Estado consideró vital este trabajo en equipo entre el sector privado y el Gobierno, dado que los empresarios tienen información que el sector público no tiene y que es fundamental para combatir la ilegalidad, no solo en este frente sino en los demás que perjudican a la economía.
“El que está sufriendo las consecuencias se da cuenta dónde está el origen de sus males y es importante compartir esa información con el Gobierno. La sociedad más efectiva es el sector privado legal, que genera empleo, con las autoridades y el Gobierno. Espero que la reunión de esta tarde nos de instrumentos adicionales”, indicó.
Préstamos
Santos afirmó este martes que el Gobierno dispone de 66.000 millones de pesos (unos 21,8 millones de dólares) adicionales para prestar al sector de la moda a través del estatal Banco de Comercio Exterior (Bancoldex).
"Sólo este año, Bancóldex ha desembolsado 34.000 millones de pesos (unos 11,2 millones de dólares) para el sector, que están incluidos en los ya más de 900.000 millones de pesos (unos 297,3 millones de dólares) desembolsados, desde 2010, a 59.300 empresas", señaló Santos en la apertura de la 28 edición de Colombiamoda.
En este sentido, el gobernante señaló que prevén que el sector solicite otros 66.000 millones de pesos en el segundo semestre, una cantidad que aseveró ya está disponible.
Santos también dijo que el Instituto para la exportación y la moda (Inexmoda) ha sido un"aliado incondicional" que ha "ayudado a construir un país en paz y con progreso".
"Hace 28 años decidió lanzar el evento de Colombiamoda -antes Colombiatex-, para mostrarle al mercado lo que Colombia era capaz de hacer, qué bien ha salido esa apuesta",subrayó.
Acerca de la edición que comienza hoy, destacó que habrá una exhibición y una pasarela de Francia, en coincidencia con el Año Colombia-Francia.
Asimismo, destacó que en la feria se reúnen "cientos de empresas que transforman vidas, generando empleo, y miles de compradores que dinamizan la industria a través de los negocios".
"Si a la industria textil y de confecciones le va bien, al país también", agregó.
Explicó que están desarrollando un proyecto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Inexmoda y la Revista Fucsia "para que los textileros y confeccionistas se diversifiquen y les den un valor agregado a sus productos".
Colombiamoda, que contará con 66 pasarelas y 620 marcas expositoras, se extenderá hasta el próximo 27 de julio.
Al evento se espera que acudan 13.600 compradores de 56 países y se concreten negocios por 350 millones de dólares.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.