AGC obliga atrasar fiestas patronales en Zona Bananera: Silencio e imperio del terror

Entre el 20 y el 24 de septiembre estaba dispuesto a realizarse las fiestas patronales de la Virgen de Las Mercedes, en el corregimiento de Gran Vía, Zona Bananera.
Sin embargo, la circulación de un panfleto por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -también conocidos como Clan del Golfo- no solo obligó a cambiar los planes, sino que además, volvió a dejar por el piso, cualquier atisbo de autoridad de la Policía, la Alcaldía de Zona Bananera, la Gobernación del Magdalena y en general, de las propias autoridades.
En esta ocasión, en un panfleto firmado el 17 de septiembre, las ACG pusieron freno a los preparativos de las esperadas fiestas, ordenando el cierre del comercio no solo ahí, sino en todos los corregimientos de la Zona Bananera.
“No podrán abrir establecimientos comerciales como droguerías, tiendas, bares, discotecas, ferreterías, refresquerías, estaderos, billares, patios rumberos, misceláneas, centros deportivos, gimnasios y remates”, agregando, además, duras advertencias contra “las tiendas que los retan”.
Por si fuera poco, amenazan a un promotor “del bajo de las cervezas”, ordenando su salida del municipio en un plazo no mayor a 24 horas.
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, advierten que pronto dictaminarán nuevas directrices sobre el cierre de los negocios, mientras que alertan de una ‘cacería’ contra sujetos que al parecer, cobran extorsiones en su nombre, sin pertenecer a la organización.
Con las amenazas al sector comercial, y la imposibilidad de llevar a cabo unas festividades con todos los negocios nocturnos cerrados, en efecto se ordenó el aplazamiento de las Fiestas Patronales.
Y así se comunicó en un pronunciamiento conjunto de la parroquia y la Alcaldía de Zona Bananera.
“Por orden directa de nuestra Alcaldía de Zona Bananera, Policía Nacional, Secretaría de Gobierno, nos dieron el informe sobre el aplazamiento de nuestras fiestas patronales por la seguridad de todos nuestros habitantes, por lo cual serán pospuestos para los días que van el 26 al 29 de septiembre”, mencionando que el 24 de septiembre, fecha en que iniciarían las festividades, solo se celebrarían los actos religiosos.
El equipo periodístico de Seguimiento.co, intentó obtener una respuesta de la Gobernación del Magdalena y de la Alcaldía de Zona Bananera, para conocer la posición de la administración gubernamental, frente a las evidentes potestades de los grupos armados para cercenar las libertades de la misma población.
Así, como operativos para garantizar su seguridad.
No obstante, ni la administración de Rafael Martínez ni de la alcaldesa Clareth Olaya, dieron respuestas.
Es importante mencionar, que este tipo de acciones amenazantes por parte de las estructuras armadas son una constante en la población de Zona Bananera, incidiendo desde el libre tránsito de la población hasta en el calendario académico.
De igual manera, con el inicio de los diálogos de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el Clan del Golfo, se esperaba que las acciones violentas contra la población se acabaran, lo cual, evidentemente, no es así.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.