UCC tiene nuevo pregrado: Licenciatura en Educación Infantil en modalidad combinada


La universidad busca no solo formar profesores competentes en la educación infantil con capacidad de desempeño en tres modalidades, sino también fomentar una educación inclusiva y de excelencia.
La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva Licenciatura en Educación Infantil, un programa innovador diseñado para formar a los futuros líderes en el campo de la educación infantil en modalidad combinada que integra la enseñanza presencial, virtual y a distancia.
El programa fue autorizado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 004664 12 de abril de 2024, por una vigencia de siete años, lo que se convierte en una nueva posibilidad para la educación de los jóvenes no solo de la región sino del país.
La Licenciatura en Educación Infantil se ofertará en combinación de modalidades (presencial, virtual y a distancia), surge como respuesta a los marcos normativos internacionales y las políticas colombianas para el desarrollo de la primera infancia e infancia.
Este nuevo programa de licenciatura responde a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados en la educación infantil y busca ofrecer una formación integral que prepare a los estudiantes para enfrentar los retos del siglo XXI en el ámbito educativo: la inclusión, interculturalidad, el desarrollo integral y las nuevas tecnologías.
Desde un enfoque flexible y dado la naturaleza multicampus de la Universidad Cooperativa de Colombia presente en 18 sedes a lo largo del territorio nacional, la licenciatura propone ofrecer una educación de alta calidad sin importar la ubicación geográfica del estudiante.
La Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Cooperativa de Colombia se distingue de otros programas por su modalidad combinada, que permite a los estudiantes desarrollar su plan de estudio de la siguiente manera: Presencial: desarrollo de prácticas pedagógicas en instituciones educativas o centro de desarrollo integral de tu municipio. Virtual: cursos y recursos disponibles en línea, ideales para quienes buscan flexibilidad horaria y la comodidad del estudio desde casa. Distancia: materiales y actividades diseñados para el autoestudio.
Además de tutorías remota. Adicionalmente, el programa está diseñado para ofrecer una formación sólida en áreas fundamentales de la educación infantil, incluyendo desarrollo infantil, modelos pedagógicos, didácticas, teoría y diseño curricular, evaluación, inclusión y legislación educativa. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de realizar prácticas en entornos educativos reales, garantizando una experiencia valiosa que complementa la teoría.
El lanzamiento de esta nueva licenciatura reafirma el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia de proporcionar una educación de calidad y accesible, alineada con las demandas del mercado laboral y las necesidades de la población. La universidad busca no solo formar profesores competentes en la educación infantil con capacidad de desempeño en tres modalidades, sino también fomentar una educación inclusiva y de excelencia no solo para Santa Marta, sino también para Colombia.
Los interesados en formar parte de este innovador programa pueden obtener más información sobre los requisitos de admisión, el plan de estudios y el proceso de inscripción a través del sitio web de la Universidad Cooperativa de Colombia o contactando directamente a la oficina de mercadeo del campus de Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.