Uribe, Duque, Santos y Pastrana cuestionan el triunfo de Nicolás Maduro


Varios expresidentes colombianos criticaron fuertemente los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, que según el Consejo Nacional Electoral (CNE) dieron la victoria a Nicolás Maduro.
Álvaro Uribe Vélez manifestó su desacuerdo a través de su cuenta en X, cuestionando la legitimidad de los resultados.
"El mundo democrático no puede permitir que le roben este resultado al pueblo de Venezuela", afirmó Uribe. Acompañó su mensaje con una imagen que presenta cifras de las votaciones, las cuales considera no reflejan la realidad.
Juan Manuel Santos también se pronunció sobre el tema, coincidiendo en que los resultados no son creíbles.
"No se pueden reconocer hasta que no haya total transparencia y sean avalados por observadores y analistas no comprometidos con el régimen", expresó Santos. Añadió que la comunidad democrática debe defender la transparencia y la democracia en Venezuela.
Iván Duque criticó la situación, describiéndola como un "robo flagrante, abusivo, prácticamente un golpe adicional a la voz del pueblo venezolano". Además, cuestionó el silencio del presidente colombiano Gustavo Petro, sugiriendo que esto podría implicar complicidad con el supuesto fraude: "El silencio hace al Gobierno colombiano cómplice de este robo."
Duque hizo un llamado a la comunidad internacional para que respalde la democracia y ejerza presión para evitar la consolidación de lo que él considera una usurpación del poder.
Finalmente, Andrés Pastrana expresó su indignación con contundencia en su cuenta de X, afirmando: "¡En Venezuela no hubo un fraude electoral, sino un Golpe de Estado al desconocer la voluntad popular!" Pastrana señaló que el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció los resultados con más de seis horas de retraso tras el cierre de los centros de votación.
Tags
Más de
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador
De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.
Venezuela denuncia maniobras de aviones estadounidenses cerca de sus costas
El ministro de Defensa habló de un “acoso militar” por parte de Washington.
Transmisión en vivo registró muerte de influencer a bordo de un helicóptero artesanal
Tang Feiji, de 55 años, pilotaba un helicóptero artesanal sin contar con licencia aérea, perdió el control del aparato que se estrelló e incendió.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.