Melissa Cure, reina del Carnaval de Barranquilla, participará en la Fiesta del Mar

La Reina del Carnaval de Barranquilla, Melissa Cure Villa, participará como invitada especial en el desfile folclórico y de carrozas, en una obra rodante elaborada por el barranquillero Álvaro de la Hoz y acompañada por las comparsas Torito en Carnaval y Son Calimba.
La Alcaldía de Santa Marta, a través de su Secretaría de Cultura, ha extendido esta invitación especial al Carnaval de Barranquilla para unirse a la 65ª versión de la Fiesta del Mar bajo el concepto ‘El Origen’, como preámbulo a la celebración de los 500 años de la Perla de América, la ciudad más antigua de Colombia.
“Nos complace llevar la alegría del Carnaval de Barranquilla a la Fiesta del Mar. Nuestra soberana, hacedores y carroceros se unirán al desfile folclórico y de carrozas, contagiando a samarios y visitantes con el goce y la tradición de nuestro Orgullo de Ciudad y Patrimonio de la Humanidad”, expresó la gerente del Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez.
Además, agregó que “estas participaciones en la agenda nacional de ferias y fiestas son una oportunidad para seguir promocionando e invitando a todos los nacionales a unirse a nuestra celebración el próximo año”.
Maestros artesanos tienen a su cargo la elaboración de seis carrozas que enaltecerán el desfile con las capitanas de los departamentos y países aspirantes al Reinado Nacional e Internacional del Mar.
Álvaro de La Hoz y Milva Moreno trabajan en talleres de la sociedad portuaria en la elaboración de las obras rodantes que exaltarán la riqueza natural marina.
La capitana de Barranquilla al Reinado Nacional del Mar es María José Ríos, Reina Popular del Carnaval 2022, que avanza a pasos firmes en la agenda del certamen.
Así, el Carnaval de Barranquilla sigue llevando en alto a la capital del atlántico por Colombia.
La ruta #CarnavalBaqPorColombia continuará en los próximos meses con las festividades de Pereira, Bucaramanga y Cartagena, fomentando la integración y celebrando la diversidad cultural del país e invitando a los colombianos del 1 al 4 de marzo al Carnaval de Barranquilla 2025.
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.