La historia de las bicicletas que el caicedismo dejó podrir en los patios detrás de SAO

Indignación ha causado en las redes sociales la situación en la que se encuentran más de un centenar de bicicletas que debieron haber sido destinadas para los samarios, pero que, en cambio, terminaron abandonadas en medio de la maleza en los patios vehiculares detrás del SAO, en el centro de la ciudad.
Se trata de 120 bicicletas color naranja que habían sido donadas en el año 2017 por el Ministerio de Transporte al Distrito de Santa Marta, después de que el Gobierno de Rafael Alejandro Martínez hubiera presentado los requisitos para participar en un programa de 'bicicletas compartidas'.
En el marco de un convenio, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no materializó el plan maestro, que debía incluir la creación de un sistema que incluyera por lo menos dos estaciones en donde las personas pudieran hacer uso de estas bicicletas.
Fue así que estos vehículos terminaron, primero, en predios de la Essmar, donde poco a poco les comenzaron a hurtar varias de sus partes a las bicicletas: sistema de frenos, pedales, sillas, entre otros, comenzaron a desaparecer.
En un intento por impedir que las bicicletas fueran desmanteladas, estas terminaron bajo la custodia de los patios adonde llevan los vehículos inmovilizados.
Pero a partir de allí, todo el mundo se olvidó de estas hasta que se llenaron de maleza y se oxidaron.
Fueron más de un centenar de bicicletas que terminaron corroídas por la desidia y el abandono.
Compromisos que nunca cumplieron
Seguimiento.co conoció la historia detrás de estas bicicletas y el por qué estas terminaron en el abandono. Todo comenzó con la intención de la Alcaldía de Santa Marta para suscribir un convenio para implementar el plan piloto de las bicicletas compartidas, un programa del Gobierno Nacional en el que el Ministerio de Transporte entregaba las bicicletas a los municipios que se postularan, y estos, a cambio, debían realizar una serie de implementaciones para poner en marcha el programa bajo la supervición del Gobierno.
El 10 de noviembre de 2017, la Alcaldía recibió las bicicletas y firmó una carta de intención para suscribir el convenio después de que la administración distrital cumpliera alguno requisitos previos.
Entre otros, el Distrito se comprometía a entregar un plan piloto debidamente justificado, con los estudios necesarios para implementar las estaciones que deberían funcionar para estas bicicletas. tenían que incluir un sistema de registro de usuarios y elementos de seguridad para las bicicletas, e incluso tener un plan de mantenimiento.
Con todo esto, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no terminaron de gestionar los requisitos necesarios para poner en marcha el plan, por lo que estos vehículos terminaron abandonándolos hasta que estos fueron hurtados por partes y luego terminaron oxidados.
Tags
Más de
¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación
Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.