Ejército continúa ofensiva para contrarrestar el accionar delictivo de Los Pachencas

En la mañana de este martes en el Batallón Córdova, se desarrolló una rueda de prensa para presentar el balance de operaciones del Ejército Nacional en el territorio.
Uno de los puntos centrales de esta intervención, fue el crecimiento exponencial de las estructuras ilegales, que adelantan en todo el país una gran ofensiva de reclutamiento, que ha consolidado su presencia en zonas donde anteriormente no llegaban.
Además del Clan del Golfo, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada insisten en mantener un mayor control sobre los departamentos de la región Caribe, y esto, sumado a su fortalecimiento operativo, ha llevado a que desde los organismos de inteligencia del Ejército se pida reconsiderar su estatus armado.
Así lo explicó el comandante de la Primera División del Ejército, brigadier general Royer Gómez Herrera, ahondando sobre las implicaciones que tendría reconsiderar a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, mejor conocidas como ‘Los Pachencas’, en un Grupo Armado Organizado, en vez de un Grupo Delincuencial Organizado.
“Está demostrado que tienen estructura de mando, usan armamento largo y pesado como ametralladoras y además, usan elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares. A los Grupos Armados Organizados, se les combate desde el Derecho Internacional Humanitario, o sea que aplica el Derecho de la Guerra; mientras que a un Grupo de Delincuencia Organizada se rige por Derechos Humanos” dijo el Comandante.
Asimismo ilustró:
“Cuando un soldado en ejercicio de una operación militar, de pronto le causa la muerte de un sujeto de delincuencia organizada, básicamente todo el proceso que se desencadena a partir de ahí, es fundamentado en Derechos Humanos, entonces viene el tema de la correlación de fuerzas, de si el soldado tenía fusil y el sujeto pistola, que por qué no se hizo a través de la Policía, y eso genera problemas de tipo jurídico principalmente para la persona que planeó y ejecutó la operación militar” puntualizó el Brigadier General.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE
El Gabinete Distrital ha desplegado su capacidad operativa para garantizar seguridad, movilidad y promoción económica en el evento
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Lo Destacado
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
























