Anuncio
Anuncio
Viernes 07 de Junio de 2024 - 3:11pm

La SAE hizo entrega de dos predios a la Universidad del Magdalena

Estos funcionarán como residencias universitarias de estudiantes indígenas.
Entrega protocolaria de predios
Anuncio
Anuncio

Hoy viernes, la Sociedad de Activos Especiales entregó dos predios a la Universidad del Magdalena en un evento que contó con la presencia de Daniel Rojas Medellín, presidente de la SAE, el rector Pablo Vera Salazar, representantes de las comunidades indígenas y líderes estudiantiles. Este hecho es parte de un compromiso mayor del Gobierno Nacional que involucra seis propiedades destinadas a la institución educativa, con el objetivo de apoyar y expandir sus capacidades.

Los dos inmuebles, que anteriormente pertenecían a estructuras criminales y ahora serán utilizados como residencias estudiantiles para más de 160 estudiantes indígenas, se encuentran ubicados cerca de la Alma Mater, uno en la Bolivariana y otro en el sector Los Laureles.

La entrega de estos dos primeros espacios de seis que tenemos comprometidos con la Universidad del Magdalena significa, nada más y nada menos, cumplir la promesa del Presidente de la República y la instrucción... de poner los bienes incautados a la mafia y a las distintas tipologías delictivas al servicio de la comunidad estudiantil y de las comunidades que más lo requieren”, subrayó Rojas.

Uno de los predios entregados a Unimagdalena

El rector Pablo Vera destacó el impacto positivo de este tipo de acciones en la comunidad universitaria y en la sociedad en general, enfatizando el uso de estos predios para fomentar una cultura de vida y legalidad.

Además, calificó como paradójico que una de las edificaciones que recibieron hoy pertenecieran a Los Pachencas, banda criminal asociada con asesinatos, extorsiones a pequeños comerciantes, entre otros delitos, y que fuera utilizada para lavar capitales, camuflándose como vivienda universitaria. Esto resultó en que muchos jóvenes, que pudieron haber sido víctimas de dicho grupo, tuviesen que pagar por tener un alojamiento digno, solo porque no tenían más opciones disponibles.

La Universidad del Magdalena cuenta con más de 300 estudiantes indígenas, por lo que se trabajará en el establecimiento de criterios objetivos con sus líderes para la asignación de los alojamientos.

Segundo predio predio entregado a Unimagdalena

Predios en proceso

Tal como mencionó Rojas Medellín, se viene adelantando un proceso de cuatro propiedades para ser entregadas también. En primer lugar, hay un hotel boutique en el centro de la ciudad, que igualmente proviene de estructuras criminales. La Universidad planea utilizarlo como un ‘hotel-escuela’ para los programas de Hotelería y Turismo. Asimismo, existe otro lugar en el que se establecerá una granja y el edificio Aula Río Magdalena, lo que permitirá un crecimiento significativo en la capacidad estudiantil.

La universidad se va a convertir en una institución de cerca de 30,000 jóvenes, donde el 92% vienen de los territorios, vienen de los municipios más vulnerables del Magdalena”, afirmó Vera.

Finalmente, se dispondrán dos espacios más que serán importantes para la Universidad del Magdalena. Uno, en la avenida Libertador, el cual será adaptado para alojar un Centro Comunitario que contará con el Consultorio Jurídico, un centro contable y empresarial, junto con un Centro de Servicios de Salud básicos. En El Rodadero, otra propiedad de gran amplitud se convertirá en un instituto científico enfocado en la recuperación del mar y la conservación de los ecosistemas marinos costeros.

Es importante señalar que estos predios fueron entregados uno en provisionalidad, otros en comodato y algunos de forma definitiva. En estos últimos, ya se viene trabajando en la estructuración de los proyectos, sin embargo, Vera Salazar indicó que todavía no cuentan con algunos de los recursos para empezar. En el caso del espacio en el Rodadero, se requerirá de una adecuación básica, el hotel del Centro necesita una intervención mayor, y el centro de servicio comunitario sí requiere una inversión importante.

No obstante, el rector Vera explicó que la universidad tiene el compromiso de garantizar las adecuaciones necesarias para los nuevos espacios y lo que se ahorrarían en alquiler del actual Centro Jurídico sería invertido en algo propio, para transformar el territorio a partir de los servicios que la universidad debe prestar.

La entrega de los predios no solo representa un apoyo estructural y económico para la Universidad del Magdalena, sino también un símbolo de transformación social y justicia con líderes que por muchos años lucharon y hoy no están como Lesbia, Hugo Maduro, el profesor Roque Morelli y el profesor Julio Otero.

Más allá de ladrillos, no estamos recibiendo ladrillos ni escrituras, sino estamos recibiendo un cambio de mirada y un cambio de visión”, concluyó Vera.

Esta iniciativa no es exclusiva del Magdalena, sino que se está replicando en otras partes del país, como Bogotá, Bucaramanga, Cali y Tuluá. A las propiedades entregadas, se realiza un seguimiento riguroso, involucrando activamente a los estudiantes en el proceso de vigilancia y uso de los bienes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

3 horas 49 mins
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

4 horas 14 mins
Centro de Atención a Mascotas

Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena

Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.

4 horas 48 mins
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

5 horas 4 mins

Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa

28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.

5 horas 33 mins
Así lo informó la Gobernación del Magdalena

No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena

La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.

7 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

4 horas 11 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

3 horas 46 mins
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

5 horas 1 min
‘El Negro’
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

4 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months