"No era una venganza, era mi deber como padre": Martín Mestre sobre extradición de Jaime Saade


Treinta años después de la violación y asesinato de Nancy Mestre Vargas ocurrido el primero de enero de 1994 en Barranquilla, Martín Mestre, el considerado ‘héroe’ de la captura de Jaime Saade Cormane en Brasil, el homicida de su hija, que para ese entonces tenía 18 años, aseguró a los periodistas este viernes en Barranquilla que su deber como padre era buscar justicia por la muerte de su hija y no a manera de “venganza, ni tomar un revólver”.
“Nunca perdí la esperanza, siempre tuve fe. Dios mío que se haga tu voluntad y la voluntad de Dios fue capturarlo”, repitió don Martín en el diálogo con la prensa.
A la rueda de prensa asistieron además Nancy Vargas y Martin Mestre Vargas, la mamá y el hermano de Nancy, así como los abogados de la familia, Raúl Romero Del Río y Fausto Muñoz.
El papá de Nancy recordó lo duro que vivió la familia y reiteró su gratitud a la prensa en varias oportunidades. "Gracias a ustedes pudimos mantener el caso de 30 años”.
La incertidumbre –declaró- era saber por dónde comenzar, preguntarles a las personas que la rodeaban pero por desconocimiento o complicidad de quienes estaban allí, muchos daban datos incorrectos para confundirnos.
Mestre dijo que el interés de la familia siempre fue mantener vigente el homicidio de su hija.
“Fueron 26 años de búsqueda incesante”, declaró, en donde narró que Saade vivía en Belo Horizonte con su esposa e hijos con identidad falsa.
“Pensábamos que una vez capturado el camino era expedito”, narró, tras recordar el vía crucis que significó la extradición de Saade desde Brasil, que para la familia, fue el momento más difícil en todo el proceso, confesó conmovido.
Mestre anticipó además que está escribiendo un libro sobre el proceso de tres largas décadas en el que cuenta etapa por etapa la investigación y búsqueda que terminó con la captura y extradición de Saade Cormane.
Sobre la rebaja a 16 años de cárcel a Saade, uno de los abogados de la familia, Raúl Romero Del Río, expuso que la norma con el transcurrir del tiempo fue cambiando y favoreciendo al condenado.
“En el derecho Penal es un hecho de sumas y restas”, dijo, tras recordar la solicitud de la defensa de Saade de reducirle la pena.
Uno de los condicionamientos que impuso el Gobierno de Brasil para la extradición es que se le sumara el tiempo que permaneció en la cárcel en Brasil y que no se le computara el delito de acceso carnal violento, explicó.
“Bajo ese concepto, el juez colombiano está obligado a acatar como país requiriente. Pero en el papel, su condena sigue siendo de 26 años”, y agregó, que Saade puede terminar pagando una condena menor.
Otro de los abogados de la familia, Fausto Muñoz, consideró a Martín “quiéralo o no, es un héroe para Colombia y ejemplo universal, un ejemplo de coraje”, sostuvo, al recordar la época de compañeros de estudios.
“Nunca no imaginamos que llegara la gran tragedia a su vida, ha demostrado coraje e inteligencia para llevar a feliz término el asesinato de su hija Nancy Mariana”, agregó, tras reconocer el agradecimiento a la prensa.
“Esto tiene que ser el hito que marque el final de esta lucha que Martín ha llevado para que los exconvictos no se escondan. Martín, tú eres nuestro héroe, nos sentimos orgullosos”, declaró, en medio de los aplausos de los asistentes.
Martín Mestre Vargas, hermano de Nancy, expresó la alegría de la familia porque finalmente se hizo justicia. “Queremos que la justicia siga prevaliendo en este caso”.
Este viernes, el juzgado primero de ejecución de penas a la Penitenciaría El Bosque ofició este viernes al Inpec que Jaime Saade solo pagará 16 años de cárcel por la violación y homicidio de Nancy Mestre ocurrido el primero de enero de 1994, declaró Jim Muñoz Fonseca, director regional del Inpec.
Al capturado, el despacho judicial le descontó el tiempo en que estuvo preso en Brasil y solo se le tiene en cuenta el delito de homicidio, más no el de acceso carnal violento.
Así las cosas, este mismo juzgado de ejecución de penas irá evaluando el comportamiento de Saade y los elementos que le podrían significar otra rebaja de pena.
El condenado fue traído desde Brasil a Barranquilla el jueves en noche y de inmediato, trasladado a la Penitenciaría El Bosque.
El parte médico entregado por Muñoz indica que tiene un cuadro de hipertensión, diabetes y problemas de vista.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.