Durante la Semana Santa ocho embarcaciones turísticas fueron multadas


La Dirección General Marítima de Santa Marta ha reportado cero siniestros y solo ocho embarcaciones multadas durante la temporada de Semana Santa en Santa Marta, debido al incumplimiento de las normas de seguridad durante la navegación.
Asimismo se realizaron verificaciones en los dispositivos de seguridad marítima y protección marítima que se adelantaron de manera articulada con el Cuerpo de Guardacostas de la Armada de Colombia, en los muelles autorizados y las diferentes playas de la ciudad.
Durante la semana, se reportaron 2.988 zarpes de embarcaciones desde los muelles autorizados, que movilizaron a más de 42.000 pasajeros con destino a las Playas de Inca Inca, Playa Blanca, Taganga, Bahía Concha, Chengue, Parque Natural Nacional Tairona, entre otros destinos turísticos del departamento.
Desde la embarcación ARC “Isla del Morro” y la torre de control de tráfico marítimo, se realizaron verificaciones y seguimientos a las distintas actividades en la jurisdicción, para prevenir cualquier emergencia que pusiera en riesgo la vida humana en esta temporada.
Por su parte, el Capitán de Puerto de Santa Marta, Capitán de Fragata Cesar Humberto Grisales López manifestó que, “el balance es positivo y se logró por el trabajo articulado que adelantamos con las autoridades del Distrito de Santa Marta y los gremios turísticos, enfocadas en lograr una temporada segura para la población como para sus visitantes. Las condiciones del mar también fueron favorables lo que facilitó las operaciones y actividades deportivas sin novedad”.
Además agregó que, como la protección de la vida humana en el mar es una ‘responsabilidad compartida’, se adelantaron campañas de prevención y sensibilización con más de 30 inspectores y personal de Guardacostas de la Armada de Colombia dirigida a comerciantes, transportadores y turistas, a quienes se les reiteró estar atentos de las medidas de seguridad durante la navegación, contar con los elementos de seguridad entre ellos, el correcto uso de chalecos Salvavidas.
A su vez, se emitieron recomendaciones para el cuidado del medio marino, consultar las condiciones meteomarinas antes de realizar actividades en el mar e identificar lugares de refugios y puntos de referencia a lo largo del trayecto, en caso de que se presentara alguna emergencia en el mar.
Tags
Más de
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.