Anuncio
Anuncio
Sábado 09 de Marzo de 2024 - 5:30pm

PGN tilda de “aberrante” ley que perdonaría todos los crímenes de exguerrilleros

La Procuraduría General de la Nación señaló que “una ley de punto final no es posible en lo jurídico ni a nivel nacional ni internacional”.
Margarit Cabello, procuradora general
Anuncio
Anuncio

El procurador delegado de Intervención ante la JEP, Jairo Acosta Aristizabal, calificó de “aberrante” la propuesta planteada por los excomandantes de las Farc sobre crear una ley de punto final que reemplazaría a la Jurisdicción Especial para la Paz.

Durante su intervención en la Audiencia de Observación de Víctimas del Subcaso Antioquia, Acosta señaló que “Hay quienes hoy en día piden que la JEP deje de existir y que hablemos de una ley de punto final. Nada más aberrante. Una ley de punto final no es posible en lo jurídico nacional e internacional, pero sería aquello que supondría la negación absoluta de todos los derechos de las víctimas”. 

También se refirió a las preocupaciones e inconformidades de víctimas y representantes con respecto a los resultados de la JEP e hizo un gran llamado a que se colmen las necesidades y las expectativas de las víctimas, pero también a que se refuerce, no solamente esa jurisdicción, sino las competencias, las capacidades y las exigencias propias de la justicia transicional.

A los comparecientes les pidió mayor compromiso con la verdad, “uno no se puede ir de esta vida sin reparar a las víctimas porque hay obligaciones jurídicas y obligaciones naturales. El firmar con el uniforme limpio, con las botas brillantes, con la chapa brillante y con las medallas brillantes, pero con el corazón sucio y las manos untadas es una contradicción y es algo que no puede ser perpetuo. No se vayan de esta vida con todo eso enlodado”.

De otra parte, solicitó a los demás actores del sistema judicial, como la Fiscalía, continuar aportando en la búsqueda de la verdad: “La fiscalía no tiene por qué haber suspendido las investigaciones, suspendieron sí las órdenes de captura, las imputaciones, las acusaciones, y por supuesto, los llamados a condena, pero el resto sigue en pie”.

Frente al crimen de tortura señaló que es importante ahondar en estas agresiones que además fueron seguidas de intimidaciones a familiares, persecuciones, amenazas y retenciones por largos períodos; recordó además que el Ministerio Público ya realizó un llamado en las observaciones para que se empleara la imputación sobre este delito, elemento que hoy en día se ha reiterado. 

“Quienes juraron la bandera y juraron defender la patria, quienes tenían obligaciones de hacer y de no hacer, quienes en el mejor de los casos tenían la obligación de denunciar, de señalar, de indicar qué estaba pasando y no lo hicieron, ahora ponen en cuestión su impunidad”, finalizó Acosta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

4 horas 53 mins
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

11 horas 9 mins
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

11 horas 32 mins

Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín

La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.

12 horas 14 mins
Lyan Hortúa, secuestrado

Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días

Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.

13 horas 25 mins
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo

Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo

Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.

14 horas 25 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

4 horas 51 mins
BPO Labs.
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

6 horas 25 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

6 horas 12 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

5 horas 46 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

7 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months