Natalia, la científica del tamborileo de las ranas, reconocida por The New York Times


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Natalia Vergara Herrera es el rostro de la pujanza de las nuevas generaciones de mujeres, que hoy se abren lugar en espacios que antes, solo estaban reservados para los hombres, tal como es la ciencia.
En la década de los años 50, Rosalind Franklin develó la estructura del ADN, sin embargo, todo su trabajo investigativo le fue atribuido a sus compañeros de laboratorio, que incluso, recibieron un premio Nobel.
Pero, con el avance de los movimientos femeninos, hoy por hoy Natalia no debe ocultar su producción científica, y además, está en toda la libertad de liderar sus proyectos, tal como lo hace en el semillero de investigación The Froglets, que en el seno de la Universidad del Magdalena presentó un descubrimiento pionero en Colombia y Latinoamérica.
Se trata del primer estudio de biotremología. ¿Qué significa esto? Básicamente la primera investigación en describir las vibraciones generadas por el golpeteo de los dedos del pie, de la rana dardo venenosa de línea amarilla -cuyo nombre científico es Dendeobates truncatus- y que es una especie endémica en Colombia, que además, ubica uno de sus hábitats en el área rural de Santa Marta, en las estribaciones de la Sierra Nevada.
Hasta allí llegó Natalia, en compañía de dos investigadores, para estudiar y ubicar a estas especies.
Sin embargo, su captura no fue lo difícil, sino el trabajo adelantado por más de 10 meses en los laboratorios de la Universidad del Magdalena.
Allí, esta joven tuvo la osadía de crear un prototipo único, para recrear las condiciones naturales del hábitat de la rana venenosa, y con un sofisticado sistema de amplificaciones, poder captar, por primera vez, su ‘tamboreo’ cada vez que se alimenta.
Hoy, gracias a estos meses de espera y análisis de las vibraciones, Colombia se consolida como un centro de investigaciones, que al igual que países como Estados Unidos y Alemania, están desarrollando trabajos innovadores en el campo de la herpetología.
Y, en este espacio, la investigación desarrollada por esta joven mujer, abre la puerta para que los investigadores extranjeros vengan a aprender de ella y de su experiencia como científica.
Tal fue la importancia de su trabajo, que incluso fue destacada por The New Times, que explicó en detalle las implicaciones que tiene su investigación para el mundo científico.
“Abrimos una caja de pandora”, dice Vergara Herrera, refiriéndose al mundo de investigaciones que hoy son posibles ya que un día, decidió aventurarse a áreas de estudio totalmente inexploradas.
Por fortuna, al conversar con Seguimiento.co sobre su experiencia como mujer haciendo ciencia, señala que no ha sufrido de estigmatización ni misoginia, puesto que la Universidad del Magdalena y en general, la Academia, no solo le han dado herramientas para investigar, sino que la han validado.
Sin embargo, sí reconoce, que en la vida práctica las mujeres subyacen a prejuicios, desigualdad laboral y falta de referentes, por lo cual, se encuentra tocando puertas en las instituciones educativas del Distrito, para hablar con niñas y jóvenes, y desde su experiencia incentivarlas a hacer ciencia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Lo Destacado
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.