Anuncio
Anuncio
Lunes 04 de Marzo de 2024 - 9:24am

Megaobra de la carrera quinta: $36 mil millones, liquidada e incompleta

Tras una pomposa inauguración y su aparición publicitaria como una obra terminada, la realidad es que la nueva gerencia del Setp enfrenta el desafío de terminar lo que se pagó, y no se hizo.
Informe revela los trabajos inacabados sobre la carrera quinta.
Anuncio
Anuncio

El pasado 26 de febrero la nueva gerente del Setp, Joceline Azar, compareció ante el Concejo para responder varios interrogantes de los cabildantes frente al estado actual de una de las entidades descentralizadas más importantes para el Distrito.

Las inquietudes eran muchas, pues con obras a medio hacer y dudas sobre la ejecución presupuestal, era necesario tener información clara y veraz para así, entender la viabilidad de proyectos vitales en la ciudad.

Allí, la funcionaria al igual que sus compañeros del gabinete, manifestó los inconvenientes iniciales para hacer un diagnóstico técnico y presupuestal, debido al accidentado proceso de empalme, en el que hubo mucho de confrontación política, pero poco o nada de entrega de información.

No obstante, sí llamó la atención, que desde el recinto del Concejo, Joceline Azar asegurara que desde el Sistema Estratégico de Transporte “se gestionará todo lo pendiente de la carrera quinta”, explicando también “que han encontrado voluntad por parte del contratista”.

Y es que más allá de unas cuantas aisladas denuncias ciudadanas, sobre el deterioro que presentaba la recién inaugurada obra, no había mucha certidumbre sobre su estado real. ¿Cuáles son las cosas pendientes?

El equipo periodístico de Seguimiento.co tuvo acceso al informe en el que se evidencia que más allá que un pálpito, sí son certeros los problemas estructurales de una obra insigne, pensada en Santa Marta hace casi dos décadas, cuya responsabilidad de ejecución recayó sobre la administración de Virna Johnson.

Inicialmente le costaría a los samarios un total de $32.190 millones, pero tras una adición, cerró en $35.469 millones.

Las primeras alertas tienen que ver con un cúmulo de fallas ‘menores’ como las observadas en la carrera quinta con calle 10, en el que según evidencian las imágenes y el diagnóstico técnico que “en la mayoría de placas se presentan daños en las juntas, además de un mal sellado”, o las advertidas entre calles 12 y 11, sobre la mala conformación del revoque del bordillo.

Luego, en la calle 20 con 19 “el mal acabado en el escobillado del concreto”, y allí mismo, el bordillo del andén en mal estado, o la mala instalación de las tabletas táctiles.

Contrato y adición

Pero, los daños siguen aumentando en gravedad: en la misma carrera quinta, entre calles 20 y 22, hay grietas y malos acabados en las juntas de construcción, a lo que se suma que la mayoría de las tapas de registro sobre todo el corredor vial, están en pésimo estado, convirtiéndose en un riesgo inminente para los transeúntes.

Estado de la hace poco inaugurada, carrera quinta

Que además de tener que sortear, una caída en una de los sistemas de registro, también se exponen a una lesión por el desplome de un poste metálico puesto que tal como lo indica el informe de principios de año, ninguno contaba con el sistema de nivelación requerido.

La situación, además, tampoco es fácil para las personas con problemas de movilidad reducidas, puesto que el documento también señala “malos acabados en rampas de acceso al andén”.

Ahora bien, dentro de los detalles técnicos, uno primordial es el funcionamiento de las redes de alcantarillado en la zona, considerando que cuando se suponía la obra lista, y estaba organizándose su show de entrega el 18 de octubre de 2023, una inundación por un aguacero hizo desconfiar a la ciudadanía sobre la calidad de la obra.

Estado de la hace poco inaugurada, carrera quinta

En conversación con un funcionario técnico del Setp, este explicó a Seguimiento.co que en efecto, hay algunos problemas que se deberán resolver sobre esta materia.

De acuerdo a su explicación, las redes de alcantarillado en inmediaciones del Teatro Santa Marta, no tienen mayor percance puesto que se une a un conector fluvial que viene desde la avenida del Ferrocarril.

Pero, en la carrera quinta a la altura de la calle 22,  el sistema no corre la misma suerte, porque si bien se advierten fugas, es imposible saber qué trabajo se hizo “ya que no hay plano record a detalle de qué hicieron”, por lo que se debería romper todo el concreto para revisarlo.

Obra liquidada

Pese a la inconformidad sobre el estado de la obra entregada, extrañamente, el contrato fue liquidado el 28 de diciembre, lo que significaba un visto bueno y el desembolso de recursos.

Por eso, hasta el día de hoy, solo se debe el 1,27% de los casi $36 mil millones, que corresponden a recursos del Sistema General de Regalías de la Nación, y que por demoras en el envío de documento, no pudieron pagarse antes de que finalizara el 2023.

“Aunque el Setp tenía hasta cuatro años para liquidar la obra, lo hizo en cuestión de días, y ya no podemos exigirle nada al contratista porque el papel dice que ya cumplió” explicó un funcionario del Setp.

Vendedores por fuera y sin luz

Resolver los problemas técnicos no es ahora el único reto de Joceline Azar como gerente del Setp, puesto que hay otras cuestiones que por su componente social y humano, también son de prioridad atención.

Antes de realizarse la megaobra de la carrera quinta, tal como lo indica la ley, desde el Distrito se tuvo que adelantar un proceso conjunto con los vendedores informales de la zona, a los que se entregó un capital semilla a cambio de un compromiso de formalización, que asegurara, su no retorno a la ocupación del espacio público.

Adicionalmente, otros vendedores también recibirían incentivos y por sus cuestiones de antigüedad en la zona, serían reubicados a las casetas comerciales diseñadas en el proyecto.

Estas, además de ser respetuosas del espacio público y estipularse como un espacio digno para los comerciantes, prometía varias amenidades, que terminaron conducidas a la reducción de sus medidas y a la falta de energía eléctrica, hasta el día de hoy.

Igualmente, trae latente un problema básicamente de igualdad, y es que muchos de los exvendedores de la zona señalan que se utilizó la reubicación en estos espacios como mecanismo para el proselitismo político en campaña.

Ahora, desde la administración de Carlos Pinedo, se deberá, sí o sí, resolver esta situación, de proteger el espacio público y las obras que se pudieron ejecutar, mientras que se les garantiza a los trabajadores un espacio digno para ganarse la vida, justo en la ciudad que durante varios años consecutivos a ocupado el top cinco de las ciudades con más informalidad laboral del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

12 horas 52 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

14 horas 25 mins
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

19 horas 16 mins
Ejército Nacional en Luz del Mundo

El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo

Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.

20 horas 8 segs

Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena

El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.

20 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

12 horas 50 mins
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
13 horas 15 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

14 horas 23 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

19 horas 14 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

19 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month