Alemania sufrió, pero ganó 1-0 a Chile y se titula campeón


Alemania se proclamó hoy campeona de la Copa Confederaciones al derrotar por la mínima a Chile (1-0) en un partido que se decidió en un fallo garrafal en defensa de La Roja, mediada la primera parte.
De esta forma, los alemanes inscribieron por vez primera su nombre en este torneo, en el que Brasil había ganado las tres últimas ediciones y que, según los rumores, podría haber vivido sus últimos instantes.
Fue un trabajo de ingeniería alemana, en el que los pupilos de Joachim Löw aprovecharon inteligentemente los fallos del rival y mantuvieron la calma en todo momento, muy al contrario que el equipo rival, que fue todo pasión y nervios.
Un fallo garrafal de Marcelo Díaz a los veinte minutos marcó el devenir de la final, ya que hasta entonces La Roja había desarbolado a la campeona mundial.
Alexis no tuvo su día, pero tampoco el resto de integrantes de la generación dorada del fútbol chileno, que no supieron reponerse del duro revés que supuso el gol encajado.
Los dos técnicos repitieron equipo en relación a las semifinales, con la excepción de Mustafi, el central del Arsenal, que volvió al once titular de Alemania.
Chile salió a atosigar a los alemanes desde el primer minuto con hasta cuatro jugadores presionando la salida del balón, lo que obligó a Ter Stegen a dar más de un pelotazo.
La primera ocasión llegó antes de los cinco minutos, en una buena combinación del equipo sudamericano que acabó con un disparo al borde del área pequeña de Arturo Vidal que el guardameta del Barcelona acertó a despejar con los pies.
En el primer cuarto de hora los alemanes apenas cruzaron el centro del campo, mientras Alexis y Vargas pusieron a prueba en otras dos ocasiones a Ter Stegen.
A los veinte minutos Alexis tuvo en sus botas el primer gol después de que el portero teutón no fuera capaz de atrapar un disparo desde fuera del área de Vidal, pero no llegó a golpear el balón, fallo que sería fatal.
Y es que un minuto después ocurrió un accidente que marcaría la final. Marcelo Díaz intentó burlar a un rival cuando era el último jugador y el balón se lo robó Werner, que ante la salida desesperada de Bravo se lo cedió a Stindl para que marcara a puerta vacía.(min.20)
Tras unos minutos grogui, Chile pareció haberse recuperado del golpe, pero fue un espejismo, ya que Goretzka quien pudo de nuevo marcar con un disparo envenenado desde la derecha.
El mismo jugador dio un pase de gol a Werner en un contraataque, pero este falló en el control, y Draxler puso los nervios de la marea roja en un puño con otro disparo que pasó rozando el poste izquierdo defendido por Bravo.
Estaba claro que los nervios se apoderaron de los futbolistas de La Roja, ya que Jara repitió el fallo de Díaz y le regaló el balón a los alemanes, pero por suerte para los chilenos Bravo tapó el disparo de Goretzka.
Tras la reanudación y el fallo de Díaz aún fresco en la memoria, los chilenos lo intentaron, pero ahora sí la "mannschaft" presionaba más arriba.
No habían pasado diez minutos y Pizzi dijo basta, reemplazó a Díaz y sacó a Leonardo Valencia como revulsivo, pero los chilenos comenzaron a frustrarse, a protestar al árbitro por cada jugada y a caer en el juego sucio.
Así, Jara dio un codazo absolutamente intencionado a Werner en una jugada en la que mereció una roja directa, pero el VAR le perdonó la vida y lo dejó en amarilla.
La primera parte había merecido el calificativo de gran partido, pero en los segundos 45 minutos el partido se fue al garete entre tanganas y tarascadas.
A falta de un veinte minutos los chilenos se recompusieron y comenzaron a atacar en mareas, expuestos al mortal contraataque alemán, y así pidieron penalti en una caída de Alexis, que más pareció un choque fortuito con el defensa alemán.
Ter Stegen, que había tenido poco trabajo tras el descanso, despejó a córner un disparo raso desde fuera del área de Aránguiz.
El recién salido Sagal tuvo en sus botas el empate tras una jugada en la que Puch, que había evitado milagrosamente que el balón saliera a córner ante el portero alemán, le dio al delantero un gol cantado pero éste disparó a las nubes.
Alexis también probó a Ter Stegen de libre directo en el descuento, pero el barcelonista despejó y garantizó el título para su equipo.
Entre los vítores de su gran afición, que no dejó de creer, los chilenos siguieron empujando, pero no estuvieron a la misma altura que en las anteriores dos finales, cuando La Roja derrotó a la Argentina de Messi en la Copa América.
Tags
Más de
La FCF lamenta el fallecimiento del exjugador Jorge Bolaño
Fue asistente técnico en la Selección Colombia sub-17.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Atlético Nacional arrancó con pie derecho en la Copa Libertadores; goleó 3 – 0
Las anotaciones fueron de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.
León de James Rodríguez sigue en caída: tercera derrota consecutiva ante Pumas
El colombiano José Caicedo fue el encargado de poner el 2-1 definitivo para la victoria del equipo universitario.
El Sierra Nevada dejó de ser un fortín: Unión vuelve a perder y solo suma 5 de 33 puntos
Es la sexta derrota de este semestre.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.