UCC se reunió con secretarios de gobierno para trabajar en pro de la comunidad


Con el objetivo de fomentar espacios de construcción en pro de la ciudad, directivos del Campus de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta, se reunieron con el secretario Carlos Jaramillo Ríos, de Desarrollo Económico y Competitividad y el secretario de Salud Distrital, Jorge Paulo Lastra.
En el encuentro la directora del Alma Mater, Adriana Santarelli Franco, estuvo acompañada del Subdirector Académico,Juan Alonso Cortés; Subdirector financiero, señor José Francisco Vergara; Coordinador de Proyección, Mauricio Esparza y decanos de las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y Psicología, lideró este acercamiento entre el Distrital y la Universidad.
Durante la reunión con el secretario Carlos Jaramillo Ríos se abordaron temas cruciales para la academia y la ciudad desde el punto de vista del emprendimiento, cooperativismo, asociatividad, medio ambiente, entre otros, aspectos que aportan al desarrollo de la ciudad.
Para la directora de campus, esta reunión permitió disertar sobre las diferentes líneas de acción sobre las cuales podamos integrar las capacidades de ambas instituciones a la luz de los intereses y proyectos para el desarrollo.
“Hemos hablado sobre la importancia de trabajar en el emprendimiento, visto como una gran posibilidad de desarrollo, que incorpore tecnologías, la formación de capacidades individuales de emprendedores que los lleve a desarrollar sus habilidades y competencias personales para organizar mejor sus procesos productivos”, indicó la directora.
Por su parte, Jaramillo Ríos agradeció la disposición de la UCC para trabajar en pro de la ciudad, convencido de la importancia que tiene la academia en la toma de decisiones.
“Con estas apuestas, identificamos las capacidades potenciales para desarrollar proyectos, programas y actividades en materia de fortalecimiento al emprendedor, apoyo a los sistemas de innovación, al sector rural, economía solidaria y lo que se puede trabajar desde el tema de la asociatividad”, indicó.
Por otra parte, el secretario de Salud Distrital, Jorge Paulo Lastra, se reunió con directivos y decanos de la universidad con el objetivo de trabajar mancomunadamente en la creación de convenios en pro de la ciudad y donde la academia sea protagonista.
La reunión, que contó con la presencia de la directora de Campus UCC, señora Adriana Santarelli Franco quien estuvo acompañada del Subdirector Académico, señor Juan Alonso Cortés; Subdirector financiero, señor José Francisco Vergara; Coordinador de Proyección, señor Mauricio Esparza y decanos de las facultades de Medicina, Enfermería y Psicología.
Durante la reunión se abordaron temas cruciales para el desarrollo de la ciudad y en los que tiene una incidencia importante la academia desde el punto de vista de la salud, brigadas, prácticas, investigación y convenios que contribuyan al desarrollo de la ciudad.
“Identificamos varios aspectos de interés por parte de la Alcaldía, cuya prioridad es poder intervenir en esos factores que afectan la salud y trabajar en aspectos de investigación, intervención en aspectos de prevención y promoción, salud ambiental, enfermedades por transmisión por vectores, entre otros, planes en los que la UCC podrá aportar a partir de sus capacidades desde las diferentes áreas”, indicó la directora.
Por su parte, Lastra agradeció a la UCC por abrir estos espacios de diálogo para construir ideas y convenios en pro de la ciudad.
“Agradezco a las directivas del Campus Santa Marta por su disposición para vincularse a los distintos programas que se ejecutan y se vienen construyendo desde la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Salud y que tiene como fin trabajar por la capital del Magdalena”, aseguró.
Finalmente, Decanos de los diferentes programas académicos indicaron que la universidad cuenta con el recurso humano y tecnológico para apoyar desde diferentes líneas al distrito e impactar positivamente a la población samaria.
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.