A partir de hoy y hasta el 15 de febrero el Parque Tayrona cierra sus puertas


Desde hoy 1 de febrero hasta el próximo 15 del mismo mes, el Parque Nacional Tayrona cierra sus puertas. Esto con el fin del cronograma acordado con las comunidades indígenas denominado ‘Kugkui Shikasa’, para la renovación y revitalización de la naturaleza.
Cabe recordar que, durante estos días, las comunidades indígenas restringen el acceso a visitantes, para realizar rituales y tributos que, según sus creencias, alejarán las energías negativas y contribuirán a la conservación natural de esta área protegida.
Este año se celebran 60 años desde la fundación del Parque Nacional Natural Tayrona en 1964. En colaboración con los cuatro pueblos indígenas originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta: Arhuaco (Iku), Kogui (Kággaba), Wiwa y Kankuamo, se ha construido un plan de manejo que fusiona saberes ancestrales y conocimientos institucionales para la conservación del territorio ancestral y tradicional de La Línea Negra.
Tarifas de ingreso para propios y visitantes:
Tarifas de Ingreso en 2024: En cuanto a las tarifas de ingreso, se busca un equilibrio entre la accesibilidad y la financiación para la conservación del parque. Para el transporte terrestre, los costos oscilan entre $19,000 para automóviles y $102,500 para buses y busetas.
Las tarifas de ingreso para turistas nacionales, extranjeros residentes y miembros de la Comunidad Andina varían según las edades y temporadas. Los visitantes de 5 a 25 años pagan $24,500 en temporada baja y $27,500 en temporada alta, mientras que mayores de 25 años desembolsarán $33,000 y $39,000, respectivamente.
Los extranjeros no residentes contribuirán con $73,500 en temporada baja y $87,000 en temporada alta, asegurando así un aporte adecuado para la conservación del Parque Tayrona. Estas tarifas buscan preservar la belleza natural del paraje, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
Tags
Más de
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Este es el cronograma de esterilizaciones masivas para mascotas en Santa Marta
Las intervenciones buscan disminuir considerablemente la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle en la ciudad.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
Reportaron incendio en el sector turístico de Bello Horizonte en Santa Marta
Aún las autoridades no han determinado las causas de la conflagración.
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.