En una rueda de cumbia, reina del carnaval de Aracataca recibió su banda


Nayelis Patricia Vizcaíno Hermocilla es la joven psicóloga y cantante de música folclórica que la noche de este lunes festivo, 8 de enero, recibió la banda por parte del alcalde municipal Leiter Salgado Pacheco, que la acredita como la soberana de Aracataca para liderar el denominado 'Carnaval de Ensueños' que este año va del 10 al 13 de febrero próximo, en homenaje a la cultora de cultores, Isabel Martínez de Maya.
Para el evento, en el que también se le impuso la banda el Rey Momo, Jair Acosta, cientos de cataqueros entre mujeres, hombres, niños y niñas de todas las edades, se dieron cita en la plaza central del municipio, y con un ambiente folclórico y acompañados de familiares y amigos vivieron una fiesta, en la que los más pequeños comenzaron a hacer sus primeros pases de cumbia y mapalé.
"Bueno la verdad me siento muy feliz porque Aracataca me ha aceptado como su reina, como la soberana 2024. La gente con mi reinado va a encontrar magia y tradición, y los invito a que gocemos estos carnavales con tranquilidad y sana paz desde hoy hasta el miércoles de ceniza", indicó Nayelis Vizcaíno, Reina Central.
La magia de la rueda de cumbia
La noche se vistió de gala, y al ritmo de una buena cumbia, cataqueros y turistas desde los más pequeños, hasta los más adultos gozaron con el golpe del llamador, y los repiques del tambor alegre, que acompañados por el clarinete y la caña de millo, formaron un verdadero jolgorio que prendió la fiesta en plena Plaza Bolívar de la tierra del nobel.
"Esto ha sido una tradición en el municipio de Aracataca. Anteriormente, se hacían ruedas de cumbia donde mis padres me cuentan que en la época de la bonanza forraban las velas con billetes y los quemaban. Hoy debemos propender por rescatar las tradiciones perdidas. A los turistas y a toda Colombia los invitamos desde ya para que nos acompañen este año a vivir unas fiestas de carnaval de comienzo a fin, y aprovechemos un alcalde que le gusta la cultura y que quiere apoyarnos a todos. ¡Óigase bien! Es necesario que cada uno de nosotros coloquemos un granito cultural para que estos carnavales sean diferentes", indicó Leonit Mendoza Suárez, miembro de la junta del carnaval.
Y puntualizó: "Lo que Nosotros queremos es que cada barrio se integre que monte su reina, que monte su comparsa, ya que hay buenos premios, y buenos estímulos, y vale la pena salir a concursar en esta Gran Parada de tradición, con sentido de pertenencia en estos carnavales, por eso les digo a todos ¡Ombe que nos visiten que nosotros en Aracataca también hacemos carnaval".
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Identifican a motociclista arrollado por una tractomula en Aracataca
Se trata de Gabriel Mejía Giraldo, de 26 años.
Accidente de tránsito deja una persona sin vida en Aracataca
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y las causas del siniestro vial.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Murió joven que fue encontrado gravemente herido en una cantera de Aracataca
Las autoridades investigan si las laceraciones fueron causadas con arma de fuego o arma blanca.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.