Algunos agüeros con que los colombianos celebran el Fin de Año


El final de cada año es un momento propicio para reflexionar sobre los logros alcanzados, aprender de las experiencias vividas y mirar hacia adelante con esperanza.
Igualmente, hay muchos agüeros que le dan la oportunidad de cerrar capítulos, renovar sus metas y lograrlas para el año venidero.
En este espíritu festivo, le compartimos mensajes llenos de amor, esperanza y buenos deseos para despedir el año de la mejor manera posible y que pueda enviárselo a todos sus seres queridos:
Agradecimiento y reflexión: “Agradezcamos por las lecciones aprendidas, ¡Que el nuevo año los encuentre listos para enfrentar nuevas aventuras con sabiduría y gratitud!".
Deseos de felicidad: "Que la alegría y la felicidad te acompañen en cada paso que des. Que el nuevo año te brinde amor, salud y éxito en todo lo que emprendas. ¡Feliz Año Nuevo!".
Superar obstáculos: "Cada desafío que enfrentas es una oportunidad para crecer. Que el próximo año te encuentre más fuerte, más sabio y listo para superar cualquier obstáculo que se interponga en el camino. ¡Feliz año!".
Renovación y esperanza: "En el cierre de este año, deja atrás lo que ya no te sirve y abraza la oportunidad de un nuevo comienzo. Que el año que viene esté lleno de esperanza, renovación y logros extraordinarios."
Amor y unión: "Que el amor y la unión llenen tu corazón en el próximo año. Que tus relaciones florezcan y que la amistad y el compañerismo te acompañen en cada paso del camino".
Mensaje de gratitud: "Gracias por ser parte de mi vida este año. Aprecio cada momento compartido y espero crear más recuerdos juntos en el próximo. ¡Feliz Año Nuevo!".
Agüeros
En lo que respecta a agüeros para lograr las cosas en este año 2024, a continuación le mostramos cuáles puede realizar según su deseo.
Las doce uvas: Al igual que en muchas otras culturas, en Colombia es común comer doce uvas justo a la medianoche, representando los doce meses del año. Cada uva simboliza un deseo para el próximo año, y se cree que al comerlas en los primeros doce segundos del nuevo año, esos deseos se harán realidad.
Ropa interior de colores: La elección del color de la ropa interior que usará en la noche de fin de año también es considerada un agüero. Por ejemplo, el rojo puede representar el amor y la pasión, el amarillo la prosperidad y la abundancia, el blanco la paz y la armonía.
Barrido de la casa: Antes de la medianoche, algunas personas acostumbran a barrer sus casas para eliminar las malas energías y dejar espacio para la positividad y la buena suerte en el nuevo año. También es común tirar agua con sal para purificar el ambiente.
Paseo con maletas: Algunas personas dan un breve paseo alrededor de la cuadra llevando consigo una maleta. Se cree que este gesto atraerá viajes y aventuras positivas en el próximo año.
Quemar el Año Viejo: La creación de "años viejos" es una tradición en la que se fabrican muñecos de trapo o cartón que representan el año que se va. Estos muñecos se queman en la víspera de Año Nuevo, simbolizando la eliminación de lo viejo para dar paso a lo nuevo.
Dinero en los zapatos: Poner billetes en los zapatos justo antes de la medianoche es otra costumbre. Se cree que esto atraerá prosperidad financiera en el nuevo año.
Estos agüeros y rituales son parte de la rica tradición cultural durante las festividades de fin de año, y muchas personas participan en ellos con alegría y entusiasmo para recibir el nuevo año con optimismo y buenos augurios.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.