Alcalde electo designa a responsables de Salud, Cultura y Comunicaciones


Continuando con las designaciones que desde el viernes está anunciando, Carlos Pinedo Cuello, alcalde electo de Santa Marta, dio a conocer a las personas que llevarán las secretarías de Salud, Cultura; y la Oficina de Comunicaciones Estratégicas.
La cartera de Salud recae en manos del abogado Jorge Paulo Lastra Cantillo, especialista en Derecho Público y Magíster en Estudios Políticos.
Ha sido asesor de la Superintendencia Nacional de Salud; y ocupado las secretarías Privada, de Salud y de Gobierno en el Distrito. También fue presidente de la Junta Directiva de la E.S.E. 'Alejandro Próspero Reverend' y Jefe Jurídico de E.S.E. en Bogotá.
Con entusiasmo, damos la bienvenida a Jorge Paulo Lastra Cantillo como nuestro nuevo Secretario de Salud. Su vasta experiencia y roles clave en el sector público aseguran un liderazgo transformador. Jorge Paulo aportará significativamente al fortalecimiento de los servicios de… pic.twitter.com/DmDBWb3FYJ
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) December 30, 2023
Entre tanto, Darío Linero Mejía será el secretario de Cultura. Es abogado, Magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional.
Ha sido secretario General del Concejo; asesor jurídico de la Contraloría de Santa Marta; Consejero Distrital de Cultura y miembro de la Junta Distrital de Cultura.
Es cofundador del Festival Internacional de Teatro del Caribe y ayudó en la creación de la Fundación de Arte del Magdalena; y proyectos como la Escuela Cantar de Tambores y el Carnaval de las Artes.
También es reconocido como actor, mimo declamador y narrador oral.
A partir del 1 de enero de 2024, Darío José Linero Mejía asume como nuestro Secretario de Cultura. Desempeñará un papel fundamental en la revitalización cultural de Santa Marta, y por su conocimiento y experiencia se centrará en rescatar valores y fortalecer la importancia… pic.twitter.com/gambcIJl7a
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) December 30, 2023
Por su parte, la comunicadora social y periodista Cinthia Patricia Vizcaino Olmos será la jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas.
Vizcaino Olmos cursa actualmente un pregrado en derecho; es especialista en gerencia estratégica y en docencia universitaria; y magíster en Desarrollo Social y en Ciencias Sociales y Humanas.
Ha laborado en Molinos Santa Marta S.A.S., en el Canal Regional Telecaribe y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC).
Damos la bienvenida a Cinthia Vizcaíno Olmos, como Jefa de la Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas, a partir del 1 de enero de 2024. Con un sólido liderazgo en procesos de comunicación, Cinthia aportará su experiencia para mantener a la comunidad conectada, informada y… pic.twitter.com/pW0bVwjVNL
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) December 30, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.