Anuncio
Anuncio
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 10:00am

En 2023, se dieron 5.599 indemnizaciones a víctimas de la violencia en Magdalena

Más de 100 mujeres víctimas de violencia sexual, también recibieron acompañamiento psicosocial desde la Unidad de Víctimas.
Atención a víctimas
Anuncio
Anuncio

La Unidad para las Víctimas, en cabeza de la directora nacional Patricia Tobón Yagarí y la directora territorial Magdalena Audes Jiménez González, implementó diferentes actividades, estrategias, asistencia y articulaciones para avanzar significativamente en la reparación integral de las víctimas durante el 2023.

 En materia de Las indemnizaciones se realizaron solo en el departamento 5.599 giros administrativos que suman más de 46 mil 100 millones de pesos y 394 giros judiciales que suman 11.830 millones incrementando el 20% de entrega en comparación con el año 2022.

En atención psicosocial, 1,232 víctimas accedieron a la estrategia de recuperación emocional, impactando 866 adultos, 196 jóvenes, 171 niños, niñas y adolescentes; y de manera individual a 89 víctimas en el Centro Regional Atención a Víctimas – CRAV, aplicando metodologías de recuperación emocional grupal tituladas: hilando y tejiendo saberes, rotando la vida y saltando la cuerda.

Se resalta que en este acompañamiento psicosocial 100 mujeres víctimas de violencia sexual fueron atendidas con un enfoque feminista, que históricamente no habían accedido a esta medida, siendo el Magdalena el segundo departamento de Colombia con más mujeres afectadas por este hecho.

En lo relacionado al proceso del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC), es preciso resaltar la protocolización de tres PIRC: Dos campesinos y un étnico; que no habían sido formulado en vigencias anteriores. En proceso de avance y para implementación como Sujetos de Reparación Colectiva se encuentran: Cristalina y Sacramento de Fundación, La Pola y Bejuco Prieto de Chibolo, La Avianca de Pivijay,  EtteEnaka de Sabanas de San Ángel y Jacobo Pérez Escobar de Aracataca.

Así mismo, se avanzó en el seguimiento de proyectos de infraestructura en ejecución por parte de las Alcaldías y cierre documental de los proyectos vigentes, avance en la ruta de reparación colectiva de 3 sujetos de reparación tipología étnicos, Consejo comunitario Victoria Torres, Consejo comunitario Tucurinca y  Consejo comunitario Soplador; en la ruta de reparación colectiva de las comunidades Arahuacas de la cuenca del Rio Fundación se encuentran en fase de alistamiento y diagnóstico del daño.

Desde enero 2023 hasta la fecha se atendieron 28.003 solicitudes en el CRAV de Santa Marta y se realizaron 45  estrategias complementarias o  jornadas de asistencia y atención, logrando una atención del 48% en zonas Urbanas y del 52% en la zona Rural, acercando de esta manera a las víctimas con el Estado, creando confianza hacia los procesos con la Unidad para las Victimas y la institucionalidad.

Los 30 municipios  fueron capacitados en asistencia técnica de eventos masivos, asistidos técnicamente en la estrategia de caracterización con enfoque Goce Efectivo de Derechos, asistencia técnica al Ministerio público en devoluciones, subsanaciones de las declaraciones de las víctimas y el cumplimiento del 100% de los comités de justicia transicional. Adicionalmente, se realizaron 3 mesas interinstitucionales con el SNARIV tanto nacional y territorial con una respuesta significativa por parte de las entidades en materia de cumplimiento a medidas de Reparación Colectiva, Retornos y Reubicaciones y Sentencias, lo que repercutió en el avance de medidas rezagadas.

Por último y con toda la fuerza de los logros anteriores se realizaron actos simbólicos en los municipios de Pivijay, Remolino, Chibolo, Fundación, El Piñón, Remolino, Ciénaga, Salamina y Zona Bananera con la participación de más de 510 víctimas, en función de las medidas de satisfacción, respondiendo a procesos de reparación integral que promueven la reconstrucción de la memoria histórica, el reconocimiento a la verdad, la convivencia pacífica y las garantías de no repetición.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Magdalena avanza en formalidad con más de 33.000 renovaciones de Matrícula Mercantil
23 mins 31 segs
Ciénaga

Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa

De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.

1 hora 23 mins

Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación

En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.

23 horas 22 mins
Freddy De Jesús Torres Barrios

A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo

Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.

1 día 47 mins
Sonia Lara

Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara

El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.

1 día 4 horas
 Óscar Piña.

Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Andrés Alfonso Campo Núñez
Andrés Alfonso Campo Núñez

"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio

La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.

1 hora 18 mins
Playa Blanca
Playa Blanca

Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles

Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.

1 hora 58 mins
Ciénaga
Ciénaga

Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa

De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.

1 hora 23 mins
Mesa Pública del PAE
Mesa Pública del PAE

SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta

Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.

1 hora 19 mins

Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz

Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.

1 hora 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months